October 26, 2025

Noticias:

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ASÍ FUNCIONA HOSPITAL MÓVIL DEL MINSA DE ALERTA EN EL AEROPUERTO JORGE CHAVEZ POR EL CORNAVIRUS

02/03/2020/ Lima.- A fin de tener un alto nivel de respuesta ante un eventual ingreso de pacientes con el nuevo coronavirus, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó un hospital móvil en el Grupo Aéreo N° 8 del aeropuerto internacional Jorge Chávez. Esto, en el marco del Plan Nacional por Alerta Mundial ante el COVID-19 y luego de conocerse de casos de este virus en países cercanos al Perú.

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, explicó que con esta oferta móvil -gestada en coordinación con Ministerio de Defensa (Mindef), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Lima Airport Partners (LAP)- se refuerza el cerco de vigilancia epidemiológica.

Esta moderna estructura tiene capacidad para 50 pacientes y cuenta con una sala de aislamiento que cumple con los estándares internacionales de bioseguridad para impedir el riesgo de trasmisión de la enfermedad al personal de salud, a otros pacientes y al público en general.

Hinostroza mostró a los medios de comunicación las instalaciones de este nosocomio con equipamiento adaptado y pruebas para verificar si los pacientes cuentan con Covid – 19.

 «Apenas ingrese al país un paciente con sospecha de poseer el Covid-19, se le colocará una mascarilla y se le llevará al área de lavado de manos, luego se le tomará la temperatura, pasará por consulta médica para que refiera si tiene factores de riesgo, como haber viajado al extranjero, venir de Asia o haber tenido contacto con turistas infectados”, enfatizó.

Agregó que si el paciente tiene criterios de infección, se le tomará las pruebas de hisopado (una muestra de la secreción nasal y bucal) que se enviará en una cabina de bioseguridad al Instituto Nacional de Salud (INS), entidad que confirma o descarta el caso.

Hinostroza señaló que el personal encargado de tomar las muestras posee equipos de protección personal para el manejo de posibles casos de pacientes portadores, como guantes, traje descartable, traje antiderrame TELVEX, segundo par de guantes cubierto con cinta adhesiva para sellado; así como, botas de caña baja protegida por un cubre calzado, careta de protección facial y guantes de seguridad y un filtro que les permite respirar aire purificado.

AEROLÍNEAS

También -refirió- que se está dando capacitación a personal de las aerolíneas para que ellos también puedan identificar, durante el vuelo, a aquellos pacientes que puedan ser sospechosos.

«Si se trata de un paciente confirmado que requiere hospitalización y tratamiento especializado, se le trasladará en una ambulancia del  Sistema de Atención Móvil de Urgencia (Samu) a uno de los cinco hospitales que hemos escogidos por tener áreas de extensión: Dos de Mayo, Hipólito Unanue, Villa El Salvador, Sergio Bernales y Cayetano Heredia«, remarcó.

La ministra indicó también que dichas ambulancias cuentan con cápsulas especializadas para el transporte de personas con la enfermedad confirmada y que, con la oferta móvil en el Grupo Aéreo N° 8, se busca evitar la sobrecarga en los nosocomios.

 Consultada por los ciudadanos chinos aislados en un hotel en San Isidro, la doctora Hinostroza confirmó que estos son casos negativos.

Deje un comentario


three × 8 =