May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHINA CELEBRÓ EL DÍA DE HONOR DEL PERÚ EN LA EXPO BEIJING 2019

02/09/2019/ Beijing.- La papa, el sacha inchi, la maca, los arándanos, las castañas y los granos andinos, entre otros superalimentos, fueron los protagonistas del Día de Honor del Perú (CIP and Peru Honor Day) de la Exposición Internacional de Horticultura 2019 (Expo Beijing 2019) el domingo 1 de setiembre, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

 El evento fue liderado por la vicepresidenta del Perú, Mercedes Aráoz, quien destacó los lazos históricos, culturales y comerciales que unen a nuestro país con China, resaltando la migración del gigante asiático a nuestro país, su influencia en nuestra gastronomía y los 10 años de la firma del Tratado de Libre Comercio.

 A su turno, Barbara Wells, directora general del Centro Internacional de la Papa (CIP), organismo de investigación para el desarrollo cuya casa matriz se encuentra en Lima, detalló el esfuerzo de haber logrado nuestra participación en esta importante exposición internacional -la más grande del mundo-, subrayando la importancia de comprometernos con el desarrollo de la ciencia y la tecnología para hacer más eficiente el uso de las zonas agrícolas, los beneficios de la agrobiodiversidad y la sostenibilidad.

La participación peruana en la Expo Beijing 2019 se hizo posible gracias al CIP, que construyó el pabellón peruano representando las terrazas de Moray en Cusco, sitio arqueológico conocido como el primer centro de investigación agrícola del mundo.

 Para el CIP and Peru Honor Day, PROMPERÚ se encargó de promocionar nuestros súper alimentos, tales como la quinua, maca, los arándanos, las castañas y granadas, entre otros; todos bajo la marca sectorial Super Foods Peru, ofreciendo smoothies al público. Asimismo, desarrolló un espacio para hacer degustaciones de nuestros cafés especiales bajo la marca Coffees from Peru.

Del mismo modo, la papa tuvo un lugar especial durante esta conmemoración en China pues contó con una amplia exhibición de múltiples ejemplares originarios del Perú. Y es que la colaboración previa entre científicos chinos y peruanos junto al CIP ha permitido el desarrollo de más de 150 nuevas variedades de papa en ese país, entre las que destaca la denominada ‘Cooperación 88’ que actualmente es cultivada en más de 160 mil hectáreas del territorio chino, y que en los más de 20 años desde su introducción, se estima que ha generado más de US$ 3.73 miles de millones en beneficio de agricultores y comerciantes.

Además de la representación de las terrazas de Moray en el pabellón peruano, que recibe diariamente a unas 10,000 personas, CIP y PROMPERÚ han implementado un domo en el que se exhiben productos, piezas gráficas alusivas a los orígenes de los alimentos, videos, y se llevarán a efecto actividades relacionadas a los súper alimentos.  

Cabe destacar que en el evento también participaron diversas autoridades chinas como el comisionado general de la Expo Beijing 2019, Chen Zhou; el presidente de la Academia China de Ciencias Agrícolas, Tang Huajun, vice secretaria general del Gobierno Popular de Beijing, Bei Chen, entre otros.

 EL DATO

Dentro del plan de promoción de Super Foods Peru que se está realizando en el continente asiático, hoy lunes 2 se realizó un encuentro entre empresarios locales para difundir la quinua en grano. Además, el Perú estará presente como país invitado de honor en la feria Asia Fruit Logistica 2019, que se celebrará del 4 al 6 de setiembre en Hong Kong y participaremos en la China International Import Expo Exhibition, a realizarse en de Shanghái del 5 al 10 de noviembre.

Deje un comentario


− 6 = two