October 31, 2025

Noticias:

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EVALÚAN LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU

Plan Maestro permite una visión integral de la gestión del territorio, afirma ministra del Ambiente, Lucía Ruíz

10/07/20197 Cusco.-Los ministerios del Ambiente (Minam) y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Gobierno Regional de Cusco y las municipalidades de la provincia de Urubamba y del distrito de Machu Picchu Pueblo evaluaron la gestión ambiental que se efectúa en el Santuario Histórico de Machu Picchu.

 Al respecto, la ministra del Ambiente, Lucía Ruíz, enfatizó en la importancia de la conservación ambiental en la zona del Santuario Histórico de Machu Picchu, para lo cual -según sostuvo- debe tenerse un enfoque de gestión y desarrollo integral del territorio.

La titular del sector Ambiente visitó ayer Cusco, junto con el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, para participar en la I Primera Sesión Ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu, que es presidido por el gobernador regional, Jean Paul Benavente; y donde se abordaron temas vinculados a las acciones medioambientales que se están realizando en esa jurisdicción.

Plan maestro

En ese marco, la titular del Ministerio del Ambiente (Minam) consideró que el Plan Maestro de Machu Picchu es el camino adecuado para tener una visión integral de la gestión de ese territorio, el cual deberá implementarse de manera idónea, con medidas de seguimiento y monitoreo de resultados. “Este tema tenemos que verlo de manera integral”, acotó.

Sostuvo que para ello debe trazarse una hoja de ruta, a fin de tener resultados a corto y mediano plazo, evitando la corrupción y la informalidad para avanzar juntos sin dejar a nadie en el atraso. “No debemos permitir que haya desarrollo y dejar a una población detrás, hay que dar una mano al compañero que se está quedando atrás en el cumplimiento de sus compromisos”, afirmó.

Ruíz indicó, asimismo, que se debe priorizar la gestión de riesgos en la localidad y evitar las construcciones informales y/o artesanales; y también indicó que debe potenciarse la experiencia turística de la región.

De otro lado, mencionó que las acciones como el “Día del reciclaje” (miércoles de cada semana) y la segregación de residuos, no están llegando aun de manera eficaz a la población y remarcó la importancia de tomar medidas urgentes para cambiar esta situación. En tal sentido, expresó el compromiso del Minam para ser parte de la solución y contribuir a cambiar esta realidad en beneficio de la región. (…)

F/ Andina

Deje un comentario


9 × two =