October 6, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ – ARGENTINA: CULMINÓ PRIMERA RONDA DE NEGOCIACIÓN PARA AMPLIAR RELACIÓN COMERCIAL BILATERAL

09/02/2019.- Culminó la primera ronda de negociación entre el Perú y Argentina, con el objetivo de ampliar su relación comercial bilateral.

Esta cita se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires y fue liderada, en el caso del Perú, por el Mincetur.

Como se recuerda, en la actualidad, ambos países mantienen una relación bilateral a través del Acuerdo de Complementación Económica entre Perú y los Estados Parte del Mercosur (ACE N° 58), de la que forma parte Argentina.

En ese sentido, la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona, señaló que en la primera ronda de negociación se acordó ampliar los alcances del ACE N° 58, en diversas materias, para el beneficio de ambos países.

“En la referida ampliación bilateral se están considerando las materias de Servicios, Contratación pública, Inversión, Facilitación del comercio, Cooperación, Modernización de la normativa en medidas sanitarias y fitosanitarias, Obstáculos técnicos al comercio, entre otras”, indicó.

Es importante mencionar que las relaciones económicas y comerciales entre el Perú y Argentina tienen un amplio espacio para crecer. Por ejemplo, en el año 2018, el comercio bilateral alcanzó los US$ 1, 402 millones y viene creciendo por tercer año consecutivo a un ritmo del 6%.

“Argentina es un mercado importante para el Perú. Por ejemplo, los envíos peruanos a Argentina crecieron por segundo año consecutivo al ritmo de 14%. Esto fue gracias a una mayor demanda de Clinker, plásticos y nafta y se produjo también un importante incremento en diferentes categorías de prendas de vestir”, finalizó la viceministra.

DATOS

  • Las negociaciones de ampliación comercial entre Perú y Argentina se realizarán a través de dos modalidades: presencial y virtual, esta última a través de videoconferencias. La finalidad es aprovechar los medios virtuales para lograr mayores avances.

  • El ACE N° 58 entró en vigor en el año 2006 y a partir del 1° de enero del 2019 se culminó el Programa de Liberación para el universo arancelario.
Deje un comentario


six × = 18