August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“AMAR AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO”

Por Elena Villar*

Para nosotros particularmente lo mejor del año 2018  fue la visita del Papa Francisco a nuestro país, por lo tanto nos permitimos publicar nuevamente este comentario que hicimos  luego de la partida de nuestro país…

Seguimos pensando lo mismo – Aunque muchos para justificar su  indigna mediocridad digan que sólo Dios y los imbéciles no cambian-  y creemos que aparte de la fiestas y celebraciones el fin de año es un tiempo de reflexión sobre lo que sí y no, logramos de los planes que nos propusimos alcanzar este año 2018… Si duda, un año de lucha y controversia política, descubrimientos de corrupción, que no es propiedad de nuestro país sino lamentablemente repetimos : es un cáncer que ha hecho metástasis en muchos países del mundo… pero no queremos atormentarnos con lo que pasó miremos la frente para ver de qué manera desde nuestros puestos podemos contribuir a suavizar esta sociedad plástica y cruel que nos ha tocada vivir.

“Nos dejó el papa Francisco, y  como inició de semana más del 80% de peruanos volvemos nuestra rutina, de trabajo, y a luchar como siempre pero ahora con nuestra fe más fortalecida, con la convicción que el mensaje que nos dejó nos permitirá hacernos una profunda reflexión acerca de cómo estamos llevando nuestra vida religiosa de católicos  confesos y practicantes…”

El papa Francisco fue muy claro en su mensaje, basta ya de tanta violencia y desunión entre los peruanos, no nos olvidemos de “amar al prójimo como a ti mismo”,  nos lo recuerda uno de los 10 mandamientos de la Iglesia tener siempre en cuenta a los más débiles, y cuidar el medio ambiente que nos proporciona la vida…

Grande en tu humanidad Francisco…

Y nos tenemos que preguntar si nos sentimos satisfechos de nuestra fe, asistiendo a misa  sólo los domingos y fiestas de guardar a los cuales nos obliga uno de los preceptos de la Iglesia,    comulgando todos los domingos sin la debida preparación.

Pensamos  que  asistir  y oír  la Santa Misa se debe hacerse  por vocación y no por obligación, ya que ese momento debe ser especial para nosotros, pues es el día en que por nuestras múltiples ocupaciones, le dedicamos un momento a nuestro padre omnipotente, misericordioso, amoroso y generoso, por es así el Señor está aquí cercano y dispuesto a demostrar su amor a todo el que lo solicité y se entregue a él, no importan como le llama Ud.

 Dios para nosotros, es el mismo en esa fuerza superior o energía con  la que Ud. amigo lector se sienta más identificado… Con lo que no estamos de acuerdo es con los fanatismos, ni que se tiene que cambiar de religión para encontrar al Señor, o que sólo un grupo  serán los elegidos… como lo predican muchas otras creencias religiosas…

Es nuestra opinión muy personal por cierto,  que si  se tiene que cambiar de religión o fe con la que nos educaron nuestros padres para encontrar al Señor que les cambió la vida,  es porque realmente no supieron buscarlo, ya que Dios o como lo llamen en su creencia o religión es el mismo para todo el que quiera creer en él salvo error u omisión, ya que evidentemente no somos dueños de la verdad…

Es nuestra verdad, en la cual creemos fielmente y nos hace feliz…

Mg. En Turismo y Hotelería

Deje un comentario


× 1 = seven