October 5, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTROTRONOMÍA PERUANA AVANZA CON PASO FIRME EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Más de diez restaurantes nacionales abrieron en los últimos cinco años

10/12/ 2018.- En los últimos cinco años, la gastronomía peruana viene ganando notoriedad en los Emiratos Árabes Unidos (EUA), escenario que se ha visto reflejado en la apertura de once restaurantes nacionales en los principales puntos de dicho estado, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Se trata de los establecimientos Ají, Coya Dubái, Coya Abu Dhabi, Garden, Highway 311, Lima, Limo, RJJ’s Fujairah, Toro Toro Dubái, Toro Toro Abu Dhabi y Waka,

“En el 2011, año en que se abrió la Oficina Comercial del Perú en Dubái (OCEX Dubái), no había restaurantes peruanos en Emiratos. En el 2013 se inauguró el primer restaurante que incluyó una carta 100% peruana y, en el 2015, se creó la mayoría de los establecimientos”, destacó el consejero de la OCEX Dubái, Álvaro Silva Santisteban.

Explicó que el espacio alcanzado por la comida peruana en este mercado se debe al trabajo de los chefs nacionales, a la variedad de nuestros ingredientes y a las diferentes actividades de promoción de la gastronomía peruana que ha organizado la oficina comercial.

“Hemos realizado importantes eventos para promocionar nuestra cocina y productos, tales como el Taste of Peru, Peru Home – Peru Mucho Gusto, degustaciones en las ferias Gulfood y Arabian Travel Market (ATM), actividades de fidelización de los de chefs, competencias entre chefs, entre otras”, detalló.

CHEFS PERUANOS RECONOCIDOS

El auge de la comida peruana en EAU no sería posible sin la capacidad creadora, entusiasmo y profesionalismo de los chefs peruanos, quienes destacan en el mercado gastronómico por sus importantes reconocimientos (premiaciones, liderazgo y nuevos proyectos).

Prueba de ello, es que, en octubre del 2018, el chef peruano Roberto Segura fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor del Medio Oriente en la reciente edición de los premios Pro Chef Middle East.

De igual manera, el chef peruano Alfredo Lazo tendrá la tardea de liderar la transformación de los restaurantes Toro Toro en la región de Medio Oriente, cadena que opta por orientarse cada vez más a lo peruano, tanto en la experiencia como en su cocina.

Además es bueno destacar que los chefs peruanos Josefina Vallve y Edgard Hurtado van a dirigir las cocinas de dos restaurantes latinoamericanos ubicados en puntos clave de Dubái: Asado, frente a la torre más alta del mundo (Burj Khalifa), y La Parrilla, frente al hotel La Vela (Burj Al Arab), respectivamente.

VERSATILIDAD DE LA COMIDA PERUANA

La escena culinaria en EAU permite trabajar con conceptos diferentes, lo cual permite demostrar la versatilidad de la cocina peruana.

Así, restaurantes puramente peruanos, latinoamericanos o incluso internacionales, ofrecen platos y productos de nuestra tierra, tales como salsa de zapallo loche y ají mirasol, papas nativas en las guarniciones, batidos de maca y postres con huacatay.

Superalimentos peruanos como espárragos, paltas, quinua, chía no faltan tampoco en la carta de ningún establecimiento.

“El principio de incorporar productos autóctonos coincide con la corriente internacional de la cocina de ‘terroir´, expresión de las características de una zona, amalgamada con la influencia de la historia, las tradiciones y los aportes del ser humano; algo que en el Perú siempre se ha hecho”, sostuvo Silva Santisteban.

Deje un comentario


5 × six =