August 7, 2025

Noticias:

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRIORIDAD N°1 SERÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL TELEFÉRICO HACIA LA CIUDADELA INCA ALCALDE ELECTO DARWIN BACA

4/12/2018/ Cusco.- Darwin Baca alcalde electo de Machu Picchu,  declaró que una de las primeras acciones que tomará tras asumir las riendas de la municipalidad distrital de Machu Picchu -en enero del 2019- será retomar la propuesta para la construcción y puesta en funcionamiento del teleférico hacia la fortaleza inca, la que sería construida en Asociación Público Privada (APP).

«La población demanda un teleférico hacia la ciudadela inca, y será una de las primeras acciones que realizaré desde enero del 2019. En concreto, retomaré la propuesta promovida desde la Municipalidad distrital de Machu Picchu por el alcalde David Gayoso. Esta sería desarrollada vía Asociación Público Privada», declaró.

Como la inversión sería aproximadamente de US$ 55 millones, que dará trabajo no sólo a la población cusqueña por lo que confía de que la propuesta tenga el respaldo de las autoridades gubernamentales tanto del Ministerio de Cultura como de Comercio Exterior y Turismo con miras a mejorar el acceso a la ciudadela inca de cara al bicentenario de la República

En relación a ello,  Carlos Canales  Anchorena presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), manifestó que existen por menos cuatro empresas dedicadas a la fabricación de teleféricos  que están interesadas en participar en la construcción de esta infraestructura, incluyendo a la francesa Poma responsable del teleférico de Kuélap.

«Este proyecto -de darse luz verde- funcionaría como un accionariado difundido, es decir, el 80% de las acciones correspondería al fabricante, operador e inversionista y el 20% restante sería manejado por el pueblo de Machu Picchu (a través de su autoridad municipal) incluyendo a Consettur, dado que la propuesta edil plantea que el servicios de buses, sea retirado y sea usado como reserva fría», comentó.

 En relación a las observaciones de la Unesco “ dice  que no pueden haber dos sistemas de transportes compitiendo  para brindar acceso en el mismo lugar. Lo ideal sería el teleférico sustituyendo a los buses, asimismo Canales  informó que hay dos propuestas sobre la ruta que seguiría el medio de transporte hacia la ciudadela inca: una que partiría desde el pueblo de Machu Picchu, que es la que propone el alcalde electo Baca, y la otra que plantea la Cámara de Turismo de Cusco (Cartur) y la gerencia de desconcentrada de Cusco, que es por Santa Teresa.

«Le corresponde determinar al Ministerio de Cultura y Sernanp si hay luz verde al desarrollo del teleférico. En tanto, que para diciembre saldrá a la luz el estudio que encomendó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo sobre los accesos a la ciudadela. Esta pesquisa va a determinar cuál sería la mejor ruta o el mejor uso, pero este documento no será vinculante», puntualizó.

El 80% de los turistas que ingresan a la ciudadela de Machu Picchu usan la ruta del tren mientras que el 20% restante lo hace por la ruta de Santa Teresa.

RedacciónTuristamagazine/ F Promperu

Deje un comentario


× 9 = fifty four