October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESENTIERRAN UNA ANTIGUA CIUDAD PERDIDA: GRECIA RECUPERA LOS RESTOS DE TENEA

14/11/2018/ Grecia.-El Ministerio de Cultura de Grecia ha anunciado este martes que arqueólogos han descubierto los restos de una ciudad perdida. Según las leyendas, la misma fue fundada poco después de la mitológica guerra de Troya en el siglo XII o XIII a. C. por los prisioneros de guerra a los que el rey de Micenas, Agamenón, permitió construir su propio lugar para vivir.

Se trata de Tenea, que estaba situada en la antigua Corintia, en el noreste del Peloponeso. Sus restos fueron desenterrados durante excavaciones entre septiembre y principios de octubre cerca de la aldea de Jiliomodi. Se cree que los oriundos de esta antigua ciudad griega formaban el grueso de los colonizadores que fundaron la ciudad de Siracusa en Sicilia, Italia.

Los arqueólogos hallaron los antiguos muros y el suelo de arcilla, piedra y mármol, alfarería de cerámica, un dado de hueso y más de 200 antiguas monedas únicas. En la zona del cementerio hallaron siete tumbas nuevas, cuatro de ellas de los tiempos romanos y tres de la época helenística, aunque una de ellas fue reutilizada por los romanos. En las tumbas había esqueletos de dos hombres, cinco mujeres y dos niños, y también abundaban jarrones, joyas de oro, bronce y hueso, y monedas.

La arqueóloga Elena Korka, quien encabezó el equipo, ha comentado a Reuters que ahora se puede discernir caminos pavimentados y la estructura arqueológica de Tenea. «Hemos encontrado las evidencias de la vida y muerte, y todo esto solo es una pequeña parte de la historia del lugar», ha indicado.

Las excavaciones en la zona empezaron en 2013, pero hasta este año los arqueólogos solo se dedicaban a los cementerios ricos cerca de Tenea, sin llegar a descubrir la ciudad, explicó Korka a AP. Los trabajos aún continúan, pero por lo que han logrado encontrar hasta la fecha queda claro que los residentes de Tenea eran adinerados.

Korka detalló que en la ciudad había objetos de alfarería con formas en las que se percibía la influencia oriental y que Tenea «mantenía contactos con Oriente y Occidente». Según la arqueóloga, sus residentes tenían «su propio modo de pensar que definía sus propias políticas» hasta cierto punto.

Tenea floreció durante la época romana y sobrevivió a la destrucción de la vecina ciudad de Corinto a manos de los romanos en 146 a. C. Se cree que sufrió daños durante la invasión gótica a finales del siglo IV d. C. y podría haber sido abandonada dos siglos más tarde durante las incursiones de los eslavos.

F/ RT.

Ver imagen en Twitter

Deje un comentario


+ two = 10