October 5, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡AH!  LOS CONGRESISTAS Y SUS PROYECTOS

FRAN- CA-MENTE.- Está claro que la mayoría de congresistas para justificarse ante su electores presentan proyectos que ellos están al tanto que  son quiméricos…por utilizar un adjetivo poético… El congresista Alberto Quintanilla ha presentado el proyecto de ley Nº 3605/2018-CR modifica el artículo 45° de la Ley Universitaria (Ley Nº 30220) donde propone que los estudiantes  podrán presentar por escrito y sustentar su tesis, trabajo académico, trabajo de investigación o trabajo de suficiencia profesional en su lengua nativa para la obtención de grados y títulos.

El congresista  Quintanilla, Abogado e Ingeniero economista, se olvidó de algo importante usar el condicional… Los estudiantes podrían presentar y sustentar su tesis, trabajo académico, trabajo de investigación o trabajo de suficiencia profesional en su lengua nativa para la obtención de grados y títulos ya que sólo es un proyecto y no está aprobado…

“La  Constitución Política reconoce el derecho que tienen todas las personas a ejercer su idioma original, sin ser discriminados, y que el propio Estado debe garantizar este derecho constitucional”… La constitución de Perú tiene tantos artículos que son quiméricos como su proyecto y letra muerta…

En primer lugar nos gustaría conocer si los  artículos  escritos por el congresista  Quintanilla publicados en Puno son traducidos a alguna lengua originaria.  

 Segundo y en resumen para presentar y sustentar una tesis se necesita a veces más de un asesor, textos y libros para investigar, un jurado integrado por tres profesionales con títulos de Post grado y aprobados por SUNEDO .

Aprobar antes de sustentar la tesis un examen con tres jurados que dominen el idioma extranjero  o  lengua originaria…

Se necesita presentar tres tomos  uno por cada jurado en lengua en este caso originaria,

¿Dónde encontraremos a esos profesionales especializados en el tema de la tesis en cuestión? No es sólo dominar la lengua originaria

Las Universidades podrán dar todas las facilidades que necesita el doctorando, pero tampoco pueden ser “Magos”…

Estamos completamente de acuerdo, en que se presenten proyectos para mejorar la educación y que no sea una estafa públicaPero por favor,  proyectos realizables y con sustento del cómo y cuándo y con qué…No proyectos electoreros  para justificar su tiempo en el congreso y endulzar a los electores de su región… No obstante el congresista no es nuevo en política, y pareciera que sus paisanos no confían mucho en  sus proyectos, pues ha candidateado varias veces para Presidente Regional, Acalde, y como vicepresidente de la nación con el desaparecido político de izquierda  Javier Diez Canseco y nunca  obtuvo mayor votación… No hay duda a veces el Pueblo es sabio…FRAN-CA-MENTE…

 

El 19 de octubre, Blanca Quispe, estudiante de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNAP, sustentó su tesis en aimara tuvo inconvenientes para hacerlo en su lengua originaria, por lo que tuvo que hacerlo simultáneamente en castellano»

Deje un comentario


+ five = 7