August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

1 DE NOVIEMBRE HASTA EL PRÓXIMO AÑO SEÑOR DE LOS MILAGROS

Nuestro amado Señor De Los Milagros como todos los años se despidió  de todos sus devotos en su quinto último y corto recorrido por el centro histórico de Lima hasta el próximo año y en emotiva ceremonia seguida por miles de fieles ingresa al monasterio de las Madres Nazarenas Carmelitas Descalzas al caer la tarde. En este santuario, la imagen del Cristo de Pachacamilla es custodiada por las Hermanas Carmelitas Descalzas, hasta la salida del próximo año.

Tratar de explicarles a Uds. mis dilectos lectores y amigos lo que se siente al estar frente  a la imponente anda e imagen de nuestro amado Sr. de los Milagros  es imposible, porque estas sensaciones místicas o espirituales son propias de cada quien. Por lo tanto manifestaciones de esta fe en el templo se ven muchas, y no sólo en personas, mayores, de allí lo que motiva estas líneas, ya que fusionar lo material con la fe es imposible…

Les comento a mis lectores extranjeros, lo que sucedió el día que nosotros fuimos a visitar a nuestro Señor… Como el templo está casi siempre abarrotado de devotos, los hermanos de la cofradía del Sr. de los Milagros   colocan unas rejas de metal que acomodan de acuerdo a las circunstancias, ya que el devoto quiere estar siempre lo más cerca del anda, que es impresionante por el hermoso trabajo de artesanía, y además esta íntegramente forrada en oro y plata, como consecuencia de los millones de milagros que los feligreses a través de más o menos 4 siglos han ido acumulando y que fueron fundidos para esta obra de arte…

Retomando  nuestro tema, con nuestro espíritu combativo y justiciero (mismo Chapulín colorado) advertimos que después de la misa, un grupo pequeño de personas adultos mayores y no tan mayores, se quedaba muy cerca del  anda de la venerada imagen. La hermandad de  los Milagros   está muy bien organizada integrada por cuadrillas y cada una de ella tiene una misión específica, cada cuadrilla tiene un capataz o un subcapataz.  Los encargados de hacer retirar a las personas de la cercanía al altar tenían problemas con un  joven señor, que no quería abandonar su privilegiado lugar, y la discusión duró unos minutos, hasta que entre tres hermanos convencieron a este Señor que se retirara.

Evidentemente el «Chapulín colorado» al rescate y a luchar por la justicia, y preguntamos el motivo del impase, al mismo tiempo reparábamos que muy apurados en ese espacio “reservado” colocaban sillas, muy bien acondicionados e ingresaban con dos hermosos arreglos florales, “el” en este caso agraviado nos comentó que estaba acompañando a su mamá  una anciana que no se la veía en buen estado de salud, y que quería como es lo usual pasar un «algodoncito» por las andas de la sagrada imagen, para lo cual se hacen inmensas colas….

Cual fue la explicación para este atropello, que había una misa enseguida para una “empresa que había pagado por ello”…

¿Qué cosa? Pues sí señor  en estos días donde vemos  una pérdida de valores total… Dónde todo se vende y  se compra… donde  jueces y voluntades tienen precio, pues parece que  la fe también tiene precio…Inadmisible… Ante tal  desatino, quisimos hablar con el responsable, y nos dirigimos a un hermano que estaba de guardia en la entrada al cual le explicamos nuestro disgusto, nos dio la razón y nos envió a entrevistarnos con el Director de Andas,  pues hacia allí nos dirigimos, y cuál no sería nuestra sorpresa que al identificarnos, “en un espíritu de cuerpo mal entendido o si” no sabemos   todos los hermanos perdieron la memoria y no sabían quién era, porque supuestamente los rotaban…

Así las cosas nos retiramos, no obstante expresamos nuestro disgusto  por la comercialización que se hace con la fe del pueblo, todo, absolutamente todo tienen precio, empezando por los dichosos algodoncitos que pasan por las andas del Sr.  y toda la parafernalia  alrededor, dónde Ud. encuentra desde un cirio morado hasta el famoso “Turrón de Doña Pepa” y cómo no, comercio de la “carne” incluido…

 Finalmente tengo que decirle que la fe no se vende. La  defenderemos siempre y estamos seguros que si Jesús volviera a este mundo… igual utilizaría el látigo para echar a estos mercaderes de su templo…

 Elena Villar

Directora

Mg. En Turismo

Deje un comentario


9 − four =