September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SANTO DOMINGO SERÁ DEL XVII CONGRESO SEDE CONGRESO INTERNACIONAL DE PROTOCOLO Y CEREMONIAL

23/10/2018/ Santo Domingo.- El XVII Congreso Internacional de Protocolo y Ceremonial, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre próximo en Santo Domingo, República Dominicana, contará con 20 ponentes de América Latina y la colaboración de empresas e instituciones arraigadas o relacionadas con el continente americano. La cita permitirá generar una amplia red de contactos y networking entre los 400 profesionales que procedentes de 40 países acudirán al evento, oficialmente Congreso Internacional de Protocolo, Comunicación Corporativa, Imagen Personal y Organización de Eventos. Se trata del mayor congreso de ese tipo que se organiza en el mundo, y vuelve al continente americano tras cinco años de periplo internacional por Honduras, Brasil, Paraguay y España.

Seis desayunos con profesionales internacionales, cuatro visitas didácticas, así como varios actos sociales, permitirán a los asistentes aprender las últimas técnicas de los mejores profesionales del mundo, entre los que destaca el jefe de protocolo de Naciones Unidas, Peter Van Laere.

“Los nuevos protocolos en los gobiernos de América Latina, como herramienta de comunicación política y social serán, sin duda alguna, los temas a debate de un congreso que vuelve al continente americano, tras su paso por la ciudad de Valladolid (España)”, comentó Gerardo Correas, vicepresidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo. “El protocolo está diseñado para comunicar. Los nuevos gobiernos de América Latina quieren potenciar la imagen de sus países para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Para ello están obligados a adaptar sus protocolos a los nuevos tiempos, y por lo tanto, su comunicación”, añadió Correas en una presentación que tuvo lugar hoy en Madrid, ante la Asociación de Corresponsales y Periodistas Iberoamericanos (ACPI).

 Amplia representación de Iberoamérica El comité organizador anunció la participación de ponentes de talla mundial como Pedro Gómez, Jefe de Protocolo de la República Dominicana; Ana María Colomar O´Brien, Jefe de Protocolo de la OEA (Organización de Estados Americanos); José Carlos de Santiago, Presidente del Grupo Excelencias y Presidente de Honor de la Academia de Gastronomía de la República Dominicana; el paraguayo Herminio González, Presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo; Marcio Jiménez, ex Jefe de Protocolo de la Casa Presidencial de Honduras; Alberto Sadous, Presidente de la Academia de Protocolo de Argentina; Jorge Salvati, Presidente de la Asocación de Profesionales de Ceremonial de Argentina; Eliane Ubilus, Directora de CODIVAC, Brasil; y Laura Moro, miembro de AICI (Asociación Internacional de Consultores de Imagen Personal) en Miami (USA).

Magnifica hospitalidad dominicana Desde el primer momento, el Ayuntamiento de Santo Domingo y el Gobierno de la República Dominicana han apoyado la organización de este importante congreso que permitirá a la ciudad y al país entero proyectar su imagen ante los organizadores de eventos de 40 países. Hay que tener en cuenta que se espera que cerca de 200 personas que visitarán la ciudad de Santo Domingo que  provienen de América Latina, Europa, Estados Unidos y, por primera vez en la historia, se contará con una amplia presencia del continente africano.

 La Catedral, la Estatua de Colón o el Alcázar de Colón forman parte de los sitios que los asistentes podrán descubrir durante los tres días del Congreso. Precisamente será la figura del navegante el nexo de unión con el anterior congreso, celebrado en 2017 en la ciudad española de Valladolid.

Deje un comentario


nine − 4 =