October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UN CRUCERO POR EL NILO

Por Juan Antonio Narro Prieto

Seguramente un crucero por el Nilo sea uno de los grandes anhelos de cualquier viajero. El mayor río de África, sagrado y venerado en el antiguo Egipto por representar la abundancia, ha sido, es y será un inagotable caudal de vida.

Se trata de un viaje que une la historia y los restos pétreos de una civilización emblemática con la belleza y la magia de esta parte del planeta.

No tengo reparos en afirmar que es una de las escapadas más bonitas que se pueden hacer.

Esta autopista fluvial, en medio de un desierto infinito, regala vida regando sus fértiles orillas. Las crecidas y los aluviones, que antaño eran una bendición al inundar estas tierras y determinar las estaciones del año, son ahora “domesticadas con la creación de esclusas y la gran presa de Asuán.

Modernos barcos, con todo tipo de comodidades (camarotes de alto nivel, cuidada gastronomía, piscina, gimnasio, zona de tiendas, solárium, etc.) surcan estas “aguas faraónicaspara deleite del pasajero. Ante nuestros ojos, una inolvidable paleta de colores donde predominan el azul de las aguas del Nilo, el verde de sus productivos márgenes y el marrón claro, cercano al ocre, del desierto y las arenas que nos rodean. Pinceladas que crean un cuadro armónico propio de un paraje sin igual en el que se fusionan un magnífico entorno natural con las construcciones levantadas por el hombre a lo largo de la historia.

El Nilo, fundamental en el nacimiento de la civilización egipcia, es vida; pero son también recuerdos y sensaciones. Son atardeceres únicos, son amaneceres inigualables, es palpar la historia a cada paso, son paradas para visitar la grandiosidad de unos templos (Luxor, Karnak, Kom Ombo, Edfu, etc.) en los que la razón aún trata de entender cómo pudieron erigirse en tierras aparentemente tan hostiles, son las explicaciones de nuestros guías que nos dejan boquiabiertos, es la grandiosidad de estas construcciones, es el murmullo de las ciudades donde atracamos, es la vida en medio del desierto, son tumbas legendarias, es un pasado único y  es la magia del momento.

¿Qué sería de Egipto sin el Nilo?. Se atribuye, en este sentido, al historiador y geógrafo griego Heródoto esta atinada frase: “Egipto es un don del Nilo”. 

Así pues, un crucero por el Nilo ofrece todas estas posibilidades. Es navegar en aguas rebosantes de historia con el confort del siglo XXI.  Imposible no dejarse seducir por sus encantos.

 

Deje un comentario


− three = 5