May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿EL PETRO DE VENEZUELA CALIFICA REALMENTE COMO UNA CRIPTOMONEDA?

Se ha proyectado una emisión de 100 millones de Petros, según informó la Agencia AFP en febrero

 Un tema que nos fascina, puesto que no logramos comprenderlo del todo son  las transacciones comerciales en las monedas virtuales, nosotros preparamos una clase simple sólo con la intención  de mostrarle a nuestros alumnos  que existen y existirán  monedas virtuales  para que investiguen acerca de  este tema, que son los que se enfrentarán a este tipo de operaciones comerciales… Dada la coyuntura de Venezuela nos parece muy interesante es  articulo, y la diferencia que existe entre el «Petro» creada por Maduro, y las demás monedas virtuales… E.V.

Por Estefanía Chau

El «Petro» es la primera moneda digital puesta en circulación por un país, en este caso el gobierno venezolano, pero ¿es realmente una criptomoneda? En la siguiente nota conoce la diferencia entre el Petro y otras criptomonedas como el Bitcoin.

El gobierno de Nicolás Maduro emitió el Petro como la moneda digital oficial de Venezuela, la cual será respaldada por el Petróleo que forma parte del patrimonio del país caribeño.

Según informó la Agencia AFP en febrero de este año, se ha proyectado una emisión de 100 millones de Petros, de los cuales 82.4 millones se destinarán a la venta y el resto (17.6 millones) se los reservará el Estado.

Se ha fijado un precio inicial de 60 dólares aproximadamente por cada uno, valor actual del barril de petróleo. No obstante, dicho precio inicial puede variar.

Sin embargo, dicha criptomoneda tiene algunos cuestionamientos debido a que su intercambio electrónico debe estar supervisado y autorizado por la República venezolana, cuando normalmente es elaborada y controlada por organismos pertenecientes al sector privado.

El problema del «Petro» es que no existe garantía de que Venezuela realmente esté reservando el petróleo para la moneda, depende de lo que haga el presidente y el Gobierno venezolano”, señaló el especialista y docente de Centrum Católica, Javier Ismodes.

Las dudas marcan inicio de la venta pública de criptomoneda venezolana

Las criptomonedas son descentralizadas

Ismodes manifestó que las criptomonedas fueron creadas para enviar dinero de un punto a otro sin intervención de un ente centralizado, como puede ser un banco o una empresa de envío de dinero.

El intercambio o envío se realiza a través de la tecnología blockchain o cadena de bloques, que no es más que la transferencia de datos digitales, con una codificación muy sofisticada y completamente segura.

Según informó el especialista, esta transmisión no requiere de un intermediario centralizado y monopolizado, que verifique y certifique la información, sino que ésta se distribuye en múltiples nodos independientes que la registran y validan.

Se puede usar también para traspaso de valores, notarización de documentos, envío de minerales, incluso de productos de un lado a otro.

Al igual que la descentralización, la criptografía es una característica primaria de las criptomonedas, pues permite el envío de mensajes sin que nadie los pueda interceptar a través de cifras y códigos.

“Hace unos años incluso se creó una criptografía asimétrica que permite hacer muy difícil la interrupción de la comunicación con soluciones muy avanzadas para que se efectúa el intercambio sin interceptación”, apuntó Javier Ismodes.

Finalmente, Ismodes enfatizó que las criptmonedas son descentralizadas porque no lo controla un ente único sino que están dispersas en el mundo y los nodos a los que están asociados son los que participan en la emisión y actualización de la moneda digital.

Publicado en Andina may. 7/2018

Deje un comentario


6 + four =