May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DÍA DE LA MADRE: VIAJAR ES UN REGALO QUE SORPRENDERÁ

08/05/ 2018 Lima.- El segundo domingo de mayo, de cada año, se celebra el Día de la Madre. Sin duda, es una fecha muy especial y un obsequio que no puede descartarse es viajar. De esta manera, esa persona especial no solo podrá conocer y admirar la belleza de nuestro país,  también obtendrá recuerdos imborrables.

Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) recomienda disfrutar una experiencia única e innovadora a través del Turismo Rural Comunitario. Los interesados pueden conocer paquetes de viaje,  a precios diversos, a través del portal http://www.turismoruralcomunitario.com.pe.

El Mincetur recomienda, en esta oportunidad cuatro destinos de viaje, para disfrutarlos, incluso con toda la familia:

LLACHÓN (PUNO). A una hora de Juliaca, en la península de Capachica, se ubica la comunidad Llachón, donde sus miembros te invitan a participar en sus actividades agrícolas, ganaderas y de pesca en el lago. También, podrás hacer caminatas para descubrir la fauna y flora locales, y realizar actividades de aventura como bicicleta de montaña, kayaks, botes o veleros en el Titicaca. En la noche disfrutarás de las puestas de sol en el lago y de una fogata con la participación de músicos locales. Duración: 2 días – 1 noche. Precio/persona: 80 soles.

MARAS (CUSCO): A una hora de Cusco llegarás a Maras, donde te recibirá la banda de músicos locales. Después, podrás realizar paseos guiados en la comunidad, visitar las salineras y los andenes circulares de Moray, participar en talleres de pintura, y comer diferentes platillos elaborados con productos de las huertas. Para terminar el día, disfrutarás de representaciones teatrales en quechua. Duración: día completo. Precio/persona: 130 soles.

LARAOS (LIMA). A siete horas de Lima se encuentra Laraos, ubicada al interior de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. Este destino es reconocido por la bien conservada andenería prehispánica. En este destino, el visitante conocerá los atractivos que rodean esta localidad como las pinturas rupestres de Kilkaska, la laguna de Pumacocha y la cascada Yuncalara. Además, conocerá de las danzas tradicionales y participará en labores agrícolas.  Duración: día completo. Precio/persona: 140 soles.

YANQUE (AREQUIPA): A veinte minutos de Chivay, en el corazón del valle del Colca, se encuentra esta comunidad donde podrás participar en faenas agrícolas, talleres de textiles tradicionales, agradables caminatas y paseos a caballo hasta el sitio arqueológico Uyo Uyo. Por la noche, escucharás, junto a una fogata, relatos, mitos y leyendas con los que descubrirás la riqueza cultural del valle. Duración: 2 días – 1 noche. Precio/persona: 180 soles.

IMPORTANTE

El Turismo Rural Comunitario se caracteriza por ser diferenciado, auténtico, cautivador y capaz de crear lazos que estimulen los sentidos, transformen la vida y que generen un crecimiento personal.

Esta es una estrategia del Mincetur que impulsa el desarrollo de experiencias turísticas de calidad desde la perspectiva de las comunidades rurales del país.

Deje un comentario


one + 9 =