May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AVENGERS: ESCULTURA DE GROOTS ES SENSACIÓN EN HUMEDAL DE CUSCO

Representación de personaje de Marvel protege zona natural en Huasao

Las esculturas gigantes de Groots, superhéroe ficticio de Guardianes de La Galaxia; y de Ents, árboles andantes del film el Señor de Los Anillos, causan sensación entre los cusqueños y turistas nacionales y extranjeros que visitan el humedal de Huasao, ubicado en Cusco.

Con estos personajes del cómic, la municipalidad distrital de Oropesa, en la provincia cusqueña de Quispicanchi, busca proteger este espacio natural que por años estuvo en el abandono y que fue recuperada por la comuna como parte de un proyecto que busca la convivencia armónica con la naturaleza.

El alcalde de Huasao, Alfredo Jurado Huarsaya, informó que el objetivo principal es preservar este recurso natural y ser un espacio para diferentes microorganismos que por la contaminación han ido desapareciendo, además de ser lugar estratégico de paso de aves migratorias.

El humedal de Huasao

La autoridad consideró que no encontró otros personajes para salvaguardar esta área natural que estas figuras de la ficción, como Groots y Ents.

En tanto el artista escultor y docente de la Universidad de Bellas Artes de Cusco, Juan Challco Chura, informó a la Agencia Andina que las esculturas de Groots y Ents miden casi siete metros, la escultura más grande; y la pequeña mide 1.65 metros. Estas fueron construidas a base de fibra de vidrio, resina poliester con estructura de fierro el cual le demandó 75 días de trabajo.

«Estas esculturas humanizadas dan una interpretación más responsable a los que concurrirán al humedal», afirmó el creador.

Humedal hará al turista más responsable

Humedal hará al turista más responsable

El humedal, con abundante flora y fauna, está ubicado a unos 40 minutos desde la ciudad del Cusco al cual se accede en auto y a pie.

A consecuencia de la difusión en redes sociales se incrementaron las visitas a este humedal. Cientos de personas entre turistas y oriundos acuden a conocer esta área natural.

 

F/ANDIN/ Cusco. Foto: Cortesía/Juan Challco

 

Deje un comentario


× two = 12