May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MONTEVIDEO: LA RUTA TURÍSTICA DEL FÚTBOL

La capital uruguaya es sede del legendario Estadio Centenario, escenario principal de la primera Copa Mundial de Fútbol.

No cabe duda que Uruguay es un país pelotero y lo ha demostrado con las victorias en los Mundiales de Fútbol de 1930 y 1950; además de ser el país que más veces ha ganado la Copa América, con un total de 15 títulos conseguidos.

Como anécdota podemos añadir, que los uruguayos que están postulando junto a Paraguay y Argentina realizar en conjunto  el mundial de fútbol 2030, llevaran un pedazo de césped del  estadio  Centenario al mundial Rusia 2018

Grandes estrellas de la historia del fútbol uruguayo son procedentes de la capital, Montevideo; entre los cuales destacan Diego Forlán, quien obtuvo el Balón de Oro al mejor jugador del Mundial de Fútbol en el 2010; el inolvidable Obdulio Varela, protagonista del conocido Maracanazo en 1950 contra Brasil; el maestro Washington Tabárez, entrenador de la selección uruguaya por más de 10 años y el reconocido delantero del Barsa, Luis Suárez.

En Montevideo se respira fútbol, y es que para cualquier amante de este deporte es imposible ir a esta ciudad y no visitar sus principales estadios. A continuación, presentamos una guía de estadios diseñada para los turistas futboleros que van de visita a Uruguay:

ESTADIO CENTENARIO: Fue construido especialmente para la organización de la Copa Mundial de Fútbol de 1930. Es aquí donde la selección uruguaya de fútbol juega sus partidos de local. Además, ha sido sede del Campeonato Sudamericano en 1942, 1956 y 1967; así como de la Copa América 1995, todos ganados por Uruguay.

Estadio Centenario ya es Historia del Fútbol uruguayo

En este estadio está ubicado el Museo del Fútbol, que busca conservar el patrimonio futbolístico uruguayo y difundir la historia del fútbol del país, de Sudamérica y del Mundo. Se puede encontrar una colección de objetos recordatorios de los mejores momentos del fútbol charrúa, como trofeos, indumentaria y banderas.

Como curiosidad, el Centenario fue declarado por la FIFA en 1983 como Monumento Histórico del Fútbol Mundial, siendo la única construcción de este tipo a nivel mundial.

Cabe mencionar que se considera la posibilidad de remodelar el estadio en caso de que se realice la Copa del Mundo en el 2030 en Uruguay, Argentina y Paraguay. De hecho, ya ha sido definido como uno de los principales escenarios donde se jugaría el Mundial.

ESTADIO CAMPEÓN DEL SIGLO: Es más conocido como Peñarol, ya que es propiedad del Club Atlético Peñarol. Recibe el nombre por la distinción otorgada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor club de Sudamérica del siglo XX.

El estadio se inauguró en marzo del 2016, y el primer partido que se jugó fue un amistoso frente a River Plate, donde Peñarol ganó 4 a 1 con anotaciones de Diego Forlán, Luis Aguilar y Cristian Palacios.

En el estadio también se puede visitar el Museo de Peñarol, en el que se encuentran los trofeos más importantes del club, además de accesorios históricos como camisetas vestidas por los principales jugadores del club.

ESTADIO GRAN PARQUE CENTRAL: Popularmente es conocido como El Parque, es propiedad del Club Nacional de Football. Fue construido en 1900, lo que lo convierte en el estadio más antiguo de América y el decimoquinto a nivel mundial.

El Templo Tricolor, como también se le llama, pasó a la historia por ser la sede del primer partido de la historia de los campeonatos del mundo. En el 2005, recibió un galardón por parte de la FIFA por la conmemoración al primer partido de la Copa Mundial. En el 2005, El Parque fue reinaugurado con un partido entre el Nacional y Olimpia (Paraguay).

Es imperdible para los turistas peloteros darse una vuelta por estos estadios y conocer un poco más sobre la icónica trayectoria del fútbol uruguayo, recorriendo los pasos de glorias del fútbol latinoamericano.

 

 

Deje un comentario


× 1 = two