August 10, 2025

Noticias:

BUENA NOTICIA EN CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ NUEVAMENTE EL PAIS DE LOS SEIS SENTIDOS, EN NUESTROS RECUERDOS Y PRESENTE

El movimiento ascendente del turismo mundial es una esperanza para la paz, y un valor decisivo para el crecimiento socio-económico de los pueblos.

UN RECONOCIMIENTO NECESARIO

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Son muchos los hermosos recuerdos que tenemos de este gran país. Desde aquellos grandes congresos de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL) de los años setenta del pasado siglo, hasta las reminiscencias de nuestra última visita, acompañados por nuestros íntimos amigos, compañeros en las jornadas de trabajo en las enseñanzas del turismo, María Teresa Bellateluz y Sixtilio Dalmau, todos son rememorables ocasiones, que se funden con otras tantas visitas a esta gran nación americana, en la cual hemos sentido todo el peso de una historia que no está dormida, sino que está viviendo para nuestro movimiento turístico mundial un importante presente, revalorizando sus ancestros y esa mística encantadora que tan bien han sabido proyectar sus personajes alrededor de la música, que nos lleva de un lado a otro del país, para melancólicamente soñar con el paseo “del puente a la alameda, en esa Lima señorial, en la que fuimos también acompañados a sus lugares memorables para ilustrarnos en las posibilidades turísticas del país, por uno de sus personajes más importante del turismo peruano, como es hoy, Carlos Canales Onchorena.

El puente de los Suspiros una de los mayores atractivos del distrito de Barranco turístico

Hoy Perú, vive con las inmensas posibilidades socio-económicas que el desarrollo del turismo mundial nos ofrece, mostrando al mundo desde las Líneas de Nazca, hasta su mítico Machu Picchu, pasando por todo un conglomerado de recursos históricos y naturales, que nos trae a la memoria recuerdos imperecederos como si fuese una auténtica realidad esa afortunada frase que sus dirigentes turísticos acuñaron: “el país de los seis sentidos”

UN PORVENIR ASEGURADO

Estamos ante un país que está desarrollando su turismo receptivo, presentando su oferta ante los mercados internacionales con singular acierto. Lo hemos disfrutado en las mejores ferias internacionales del mundo, de cuya actividad hemos dado cuenta con justicia, en nuestras constantes publicaciones desde hace ya muchos años atrás.

Interior de la bella Quinta Presa tradicional construcción colonial que está siendo recuperada por el ¨Patronato del Rimac f/ Turistamagazine.

Un país, que lucha por posicionarse dentro del movimiento mundial del turismo que está revolucionando todo, y que indiscutiblemente está en el punto de mira de los turistas del norte, pero sin olvidarnos de que en el sur también existe,  cada vez más, un floreciente turismo al que tenemos que incentivar mediante motivaciones estudiadas con alto conocimiento, en unas acciones estratégicas de un organizado marketing, en lo cual nos consta están empeñados todos los dirigentes activos de la nación.

Variadas y sugerentes posibilidades tenemos presentes, en un mundo donde los más amplios sectores de su población, se integran a este movimiento, desde el clásico “turismo de sol y playa hasta sus más amplios referentes como son los culturales, de negocios, de aventura, deportivo, rural, etc. etc.

Perú, tiene mucho que decir en todo esto. Su litoral es todo un escaparate del Océano Pacífico que incita a conocer, desde su valor histórico, hasta sus  recoletos rincones donde su puede gozar de todos los placeres que el turista desea encontrar en sus ratos de ocio.

Codillera de los Andes/ Machu Picchu Tours

El paso de la Cordillera Andina, es todo un majestuoso paisaje, con la evidencia natural de sus ancestros indígenas, son uno de sus poderosos atractivos singulares, “señas de identidad” propias, que solo pueden disfrutarlas visitando este país.

Hechos y realidades que hemos podido estudiar en toda amplitud, con una singular aportación de personajes que han estudiado el turismo mundial y el peruano, dentro de nuestra maestría celebrada en las Islas Canarias, durante la primera década de los años 2000, donde estuvieron integrados técnicos turísticos peruanos junto a otros componentes de casi todos los países de América, encuentro celebrado con el apoyo de la Universidad para La Paz – organismo de las Naciones Unidas –  donde se estudió el desarrollo sostenible del turismo y su estrecha vinculación con la cultura de paz, necesaria para el mundo entero.

MUESTRAS RELEVANTES

En este escenario que comentamos, fueron elementos presente varios de los muchos recursos que Perú ofrece para el desarrollo de su turismo receptivo, con destacada presencia de trabajos ilustrativos, sobre los cuales vamos a enumerar solo algunos de ellos.

«El Valle Sagrado de los Incas”, fue el significativo trabajo que se estudió con el aporte de Joel Ayarza Carbone, con señalado éxito y amplia participación ya que encajaba directamente en los principios de la  maestría, que comentamos

Impresionante el Nevado de Huaytapallana. Nueva alternativa de turismo ecológico en Huancayo. Fue presentado por las graduadas peruanas, Sheila Aguilar, Karen Iriarte y Giuliana Mesía, dentro de la maestría aludida en ese trabajo, uno de los grandes recursos turísticos de Perú

“Promoción del Nevado de Huaytapallana. Nueva alternativa de turismo ecológico en Huancayo” fue otro de los  trabajos que generó un contexto importante de opiniones por su singularidad y estratégica situación dentro de la geografía de la nación peruana. Fue presentado por las graduadas peruanas, Sheila Aguilar, Karen Iriarte y Giuliana Mesía, basando su proyecto en conseguir aportar un producto nuevo que despertase expectativas y tuviese una buena acogida para beneficio de toda un área especial del país.

Unidos a estos logros no podemos obviar las referencias aportadas y discutidas en estas aulas sobre “la ciudad mágica de Perú la población de Iquitos, bañada por el río más largo y caudaloso del mundo, el Amazonas, y último puerto posible  conectado con el Océano Atlántico, donde una ciudad de unos 500.000 habitantes, nos ofrece una clara visión de un componente social que se idealizó en la época del “boom” del caucho, con emigrantes de diversas partes del mundo.(Iquitos/turismoi.pe)

Iquitos/turismoi.pe

Rodeada de una variada y rica biodiversidad, la ciudad de Iquitos es la capital de la provincia de Maynas, la más grande en extensión 128.000 kms² de la Amazonia peruana, equivalente a los territorios de Bélgica, Holanda o Luxemburgo, por hacer una simple comparación.

Como contrapunto a todo esta panorama, acercándonos al clásico turismo de sol y playa, no podemos por último, en este breve espacio,  contarles de acuerdo a información recibida de FEINPRETUDI-  Que  Paracas  es un pequeño balneario situado en la costa Sur del Perú, en la Provincia de Pisco, en el Departamento de Ica,  aprox. a 260 kms. de Lima, con una población de poco más de 4,000 habitantes, un lugar de clima agradable y mayormente soleado,  que se ha desarrollado de forma vertiginosa y tiene una infraestructura hotelera de lujo, ya que el presidente de La Cámara de turismo de Parcas –CAPATUR- Eduardo Jauregui,  quiere convertir a Paracas en un referente del turismo de sol y playa en el Perú, y Paracas lo tiene lo tiene todo para lograrlo… Con una gastronomía excelente con  innumerables restaurantes especializados en  platos a base de pescados y mariscos.

Hermosa vista del interior y la piscina del hotel Emancipador en el litoral de Paracas

Y como atractivo único dentro de sus límites se encuentra la Reserva Nacional de Paracas, donde los visitantes disfrutan nadando junto a los lobos marino… y lo  que esperamos ofrecerles una amplia publicación, y un amplio reportaje fotográfico de nuestra visita a Paracas y del alto contenido para la promoción turística del lugar.

PERÚ EN EL MUNDO DIGITAL

Lo tratado en el I Taller de Especialización de Periodismo Turístico Digital, organizado en Lima, por la Federación Internacional de la Prensa Turística Digital, FEINPRETUDI, es una muestra de la importancia del mundo digital para la promoción turística, la cual podemos apreciar con claridad, en los reportajes ilustrados que hoy en día inundan el mundo, algunos perfectamente orientados y otros con las carencias propias de un proceso técnico moderno donde no solo hay que saber manejarlo, sino tener los conocimientos suficientes sobre el movimiento y desarrollo del turismo, para efectuar un trabajo bien orientado hacia el éxito que queremos lograr con la promoción de su presentación.

Los trenes de lujo de Inca Rail hacen inolvidable el viaje hacia Machu Picchu

Los trenes de lujo de Inca Rail hacen inolvidable el viaje hacia Machu Picchu

Estamos entonces ante una realidad que nos ofrece los medios apropiados para consolidar un turismo receptivo fuerte, mediante una sabia promoción basada en el estudio de los mercados, algo que tenemos la oportunidad de manejar con el conocimiento necesario para que nuestro trabajo fructifique.

Perú, tiene todas las condiciones necesarias para ser un referente mundial como punto de destinos de una larga infinidad de modelos. De la pericia, el conocimiento y el trabajo de sus gentes, saldrán los resultados.

Estampa de alto valor de la naturaleza, en el Parque Sagrado de los Incas, en la Cordillera de Los Andes, en Perú, todo un bucólico paisaje acomodado con unas vías de penetración adecuadas.

El desarrollo del turismo es un mundo dinámico donde la competencia cada día es mayor, pero el significativo señalamiento de la Organización Mundial del Turismo, sobre el crecimiento del turismo internacional, hace que las expectativas hagan cada vez más posible la integración mundial en ese movimiento.

“El algún lugar hay un turista para usted”, decía la vieja UIOOT. Así es.

Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. ONU.

Foto de Portada /Vista aérea del distrito de Miraflores

Deje un comentario


+ one = 5