October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS FALLAS, ENTRE LAS FIESTAS FAVORITAS DE LOS ESPAÑOLES

Más del 70% de los viajeros organiza sus vacaciones para aprovechar los festejos locales

Por. Lorena Carrerro*

En plenos festejos y entre la pólvora y el jolgorio de las bandas de música, la capital del Túria alberga a miles de turistas que acuden a ver las Fallas. Tal es así, que según los datos que maneja Acierto.com (www.acierto.com), la ocupación hotelera en estas fechas rondará el 90%. Un porcentaje que no nos extraña si tenemos en cuenta que se trata de una de las celebraciones preferidas por los propios españoles.

En concreto ocupa la cuarta posición en visitas nacionales por detrás de las fiestas populares de los pueblos, la Semana Santa, y las Hogueras de San Juan. Y no solo despierta curiosidad dentro de nuestras fronteras, sino que la tradición valenciana se ha convertido en la fiesta más buscada en Google. Su popularidad se incrementó justo después de ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO y afecta a numerosas localidades de la provincia, más allá de la capital. En definitiva un impulso económico más que notable para la región.

Más del 70% de los viajeros organiza sus vacaciones para aprovechar los festejos locales

 

Además, las cifras del comparador de seguros revelan que los viajeros no sólo se desplazan con motivo de la fiesta, sino también para disfrutar de la gastronomía, del patrimonio y del paisaje de la zona. De hecho, más del 70% organiza sus vacaciones para coincidir con festejos locales como el que nos ocupa. Y hasta el 84% planifica el viaje con antelación. De entre ellos, casi 2 de cada 5 lo contratan hasta tres meses antes de la fecha de salida. Una decisión que les permite comparar diferentes opciones y ahorrar hasta un 45%.

No obstante y tal y como calcula Acierto.com, cada visitante gastará entre 120 y 200 euros al día, en función de si se deja tentar por los famosos buñuelos de calabaza a pie de calle, los mercadillos típicos de las fiestas y otros eventos tradicionales que ofrece la ciudad. Entre los gastos más importantes se cuela el del alojamiento, que puede oscilar más de un 200% de un sitio a otro. Le siguen las comidas y los espectáculos y visitas programadas. Además y solo este último año, el gasto se incrementó un 15% y todo apunta a que la tendencia siga su curso.

 Cómo sobrevivir a las Fallas

Más allá de lo comentado, la afluencia de viajeros traerá aparejados ciertos inconvenientes como las colas y otros problemas asociados a las aglomeraciones, los cortes de tráfico y similares. Para evitarlos nada como informarse antes de salir de casa, trazar el recorrido de visitas con antelación, alejarse de las horas punta, y consultar las zonas de aparcamiento gratuito habilitadas por el Ayuntamiento. El transporte público se convierte en la mejor alternativa.

Extremar las precauciones con los fuegos artificiales y petardos, así como vestir con la ropa y calzado adecuado y respetar la normativa al respecto también será clave. La alimentación y el consumo de alcohol son otros aspectos que no deberían descuidarse. No puede faltar tampoco la reglamentaria revisión al coche antes de salir de viaje, “un procedimiento que no todos los conductores llevan a cabo“, comenta Carlos Brüggemann, cofundador de Acierto.com

«Si hablamos del vehículo, asimismo, también conviene revisar las condiciones de la cobertura de asistencia en viaje de nuestro seguro de coche. De hecho, existen diferencias notables entre las aseguradoras. Algunas, incluso, brindan a sus clientes otro vehículo para que nada detenga su viaje y otras solo actúan a partir de un número determinado de kilómetros”, matiza el experto.

*redactora de acierto.com

https://www.acierto.com/

Deje un comentario


one × = 7