October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VISITA TARMA Y DISFRUTA DE ALEGRES DÍAS EN SU CARNAVAL DEL 09 AL 14 DE FEBRERO

Febrero es el mes de la alegría y la amistad, así como de Muliza y Carnaval Tarmeño. La hermosa ‘Perla de los Andes’ ya está lista para sus festividades tradicionales desde el 09 al 14 del mencionado mes, donde los visitantes podrán disfrutar de presentaciones especiales, comparsas de barrios vestidas de manera extravagante y pintoresca, llenas de jocosidad, haciendo parodia de las clases sociales acomodadas, instituciones y autoridades.

Asimismo, en la noche de gala, cada uno de los participantes prepara una Muliza, género musical propio del carnaval, que despliega prosa y elegancia. Es interpretada en los días de la llamada Calixtrada, ocasión para la representación burlesca de los patronos del carnaval (Don Calixtro y Ña Pimienta) por los compareceros, vestidos con trajes elegantes. Así el varón inicia el cotejo esperado por a su amada, al compás de los acordes de una orquesta que interpreta los versos hecho Muliza, y la dama responde la aceptación o no de su amor con un hermoso huayno.

Todo es una fiesta donde los pueblos de Tarma cantan sus estrofas y un estribillo preparado para este año y los visitantes se identifican con el sentir común de los barrios acompañando con aplausos y entonando la Muliza Tarmeña. El carnaval, con el paso de los años, se ha hecho tradición.

El alma de la fiesta

Cuenta la historia que hace años vivió en Tarma un hombre muy culto y bohemio conocido como Dox Calixtro.  Tenía como oficio criar mulas y solía pasear por las calles de la ciudad, aprovechando su recorrido para piropear y enamorar a toda dama que encontraba a su paso. Esto enfureció a los tarmeños y decidieron darle un escarmiento. Al retorno de sus múltiples viajes, le presentaron a una hermosa muchacha de la que quedo perdidamente enamorado, al punto de casarse con ella. En plena noche de bodas, Calixtro descubrió sorprendido que su flamante esposa era un jovencito de pelo en pecho.

Eventos del carnaval

La ciudad de las flores celebra su carnaval con la realización de eventos como la presentación de correos, viernes 09 DE FEBRERO a partir de las 7:00 de la noche visitantes y población se congregan al Coliseo Cerrado Manuel A. Odría; pasacalle el día sábado 10 DE FEBRERO a partir de las 3:00 p.m. con un recorrido por las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Armas; noche de gala Rompimiento de la Muliza el mismo sábado 10 a las 7:00 p.m. en el Coliseo Cerrado Manuel A. Odría con la  presentación de Don Calixtro y Ña Pimienta; presentación de comparsas el domingo 11 y lunes 12 DE FEBRERO a partir de las 10:00 a.m. en la Plaza de Armas en honor a la fiesta patronal de la Cruz de Carnaval; finalmente, el miércoles 14 DE FEBRERO a las 07:00 p.m. es el entierro del Ño Carnavalón mientras escuchan el testamento dejado por el alegre Don Calixtro.

 

Deje un comentario


4 + three =