August 7, 2025

Noticias:

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNA BUENA NOTICIA PAQUETES DE VIAJE DESDE S/ 55 GRACIAS A TURISMO RURAL COMUNITARIO

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prevé que 1,3 millones de peruanos se trasladarán en el feriado largo del 30 de diciembre al 02 de enero del 2018, generando un impacto económico de alrededor US$178 millones, según  los datos obtenidos a través del estudio de “Intención de viaje por feriado largo de Fin de Año, por lo tanto el Mincetur) invitó a la población que planea viajar en el feriado largo de fin de año a disfrutar de una experiencia novedosa a través del Turismo Rural Comunitario.

Por ello, ha puesto a disposición más de 30 alternativas de viaje en diferentes regiones del Perú, con paquetes que van desde uno a varios días y con precios variados (a partir de S/ 55), dependiendo de la experiencia que se desee vivir.

Así tenemos que , Amazonas, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Lambayeque, Lima, San Martín, Loreto, entre otras regiones, abren sus puertas al turismo rural comunitario ofreciendo a los visitantes un gran número de actividades diseñadas y operadas por las comunidades.

 Entre las actividades se podrá participar en jornadas de pesca, realizar trabajos agropecuarios, conocer la naturaleza y cultura de cada lugar, vivir experiencias de aventura, disfrutar del arte popular e introducirse en el misticismo de la costa, la sierra y la selva del Perú.

 El Mincetur destacó que el Turismo Rural Comunitario se caracteriza por ser diferenciado, auténtico, cautivador y capaz de crear lazos que estimulen los sentidos, transformen la vida y que generen un crecimiento personal.

 EXPERIENCIAS SUGERIDAS

Lima: A cinco horas de Lima, en la provincia de Yauyos, se encuentra el distrito de Laraos. Este destino de Turismo Rural Comunitario reconocido por la andenería preinca que rodea la zona, en ella, y según la temporada, se realizan actividades de siembra o cosecha. La amigable población recibe a sus viajeros utilizando la vestimenta típica de la región y comparten historias, mitos y leyendas con una buena pachamanca.

Nazca-Orcona.- A 7 horas de Lima, se encuentra Nazca, donde además de sobrevolar las famosas y enigmáticas líneas de Nazca, cuenta con muy buena infraestructura hotelera, y se come delicioso le recomendamos el restaurante  «mamashana», y llenarse de energía  la noche de año nuevo en el Centro Energético y Sanación de Orcona,  y quien  le puede negar que  tal vez Ud. tenga la suerte de ver  un OVNI… Si se anima nos llama o escribe  y armamos el paquete…934 0063 66

En Plena Ceremonia,  de sanación en Orcona , donde el ojo  humano no percibe cosa que están allí  como los Orbes que se pueden apreciar en la foto /foto Turistamagazine

Loreto: En la comunidad Yarina de la Reserva Nacional Pacaya Samiria se encuentra la iniciativa Rumbo a El Dorado. En este lugar se ofrecen actividades de observación de la enorme diversidad de flora y fauna que posee, travesías nocturnas, pesca en el río Yanayacu y el conocimiento de plantas medicinales. Además, se podrán realizar caminatas a las lagunas Chinganas y San Juan.

San Martín: Esta región ofrece tres destinos a los viajeros: Tingana, Santa Elena y Cuevas de Palestina. Las dos primeras experiencias son para aquellos que desean introducirse en la Amazonía y conocer, de la mano con las familias locales, el ecosistema de renacos y aguajes y la gran biodiversidad de animales que viven allí. En tanto, la comunidad de Palestina ofrece visitas guiadas a las cuevas de localidad, una de ellas es la segunda más larga del país, y al mariposario. Sin duda, este lugar se convierte en un atractivo para los aventureros y amantes de la naturaleza.

Tingana / San Martín

Tingana / San Martín

 

Arequipa: Las comunidades de Yanque, Coporaque y Sibayo ofrecen a los viajeros una variedad de experiencias a lo largo del Valle de Colca. Con ellas se pueden realizar caminatas, paseos a caballo, talleres de tejidos, visitas a sitios arqueológicos, canotaje y disfrutar de amplios espacios campestres, instalándose en casas de la comunidad.

www.turismoruralcomunitario.com.pe

Deje un comentario


seven × 5 =