May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AYACUCHO OFICIALIZAN SU POSTULACIÓN A LISTA DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE LA UNESCO

07/1272017/Lima.-El alcalde provincial de Huamanga, Hugo Aedo Mendoza, firmó el convenio con el ministro de Cultura, Salvador del Solar, y el presidente del Patronato Pikimachay, Carlos Añaños, con el cual se oficializó la postulación de Ayacucho como Patrimonio Mundial de la Humanidad ante la Unesco.

Según la Municipalidad de Huamanga, la suscripción del mencionado convenio se dio en el complejo arqueológico Wari, donde además estuvieron presentes el ministro de Vivienda, Carlos Bruce; el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez; entre otras autoridades y personalidades.

“Estamos orgullosos de lo nuestro, de nuestra cultura, historia de lo que nos heredaron nuestros antepasados Wari. Estamos enmarcados en el bicentenario de la Batalla de Ayacucho y ya trabajamos articuladamente para llevar este procedimiento de postulación ante la Unesco. Para ello, se elaborará el expediente técnico para ingresar a la lista indicativa de Patrimonio Mundial”, expresó la autoridad edil.

En otro momento, el burgomaestre provincial agradeció el apoyo del ministro de Cultura y del presidente del Patronato Pikimachay, Salvador del Solar.

“Vamos a unir esfuerzos para hacer realidad esta postulación. El municipio de Huamanga ya está trabajando en la recuperación y puesta en valor del centro histórico con el Plan Copesco y la construcción del sistema de drenaje ítem I, II, III y IV, recuperación de atrios de los principales templos coloniales que tiene la ciudad, donde se celebra la semana santa más importante del país”, agregó el burgomaestre.

Por su parte, el titular del Ministerio de Cultura, Salvador del Solar, destacó el rol protagónico que cumplió Ayacucho, región que justamente representa la Independencia definitiva del país y de Latinoamérica.

“Hemos asumido recientemente una operación de endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encaminada a poner en valor el centro histórico de Huamanga. Se trata de 43 millones de soles que comenzarán a ejecutarse a fines del 2018.

Esperamos implementar y fortalecer con el presupuesto necesario para potenciar sus atractivos, que funcionen como un imán y atraiga a visitantes de todo el país y del extranjero, logrando así que la región se convierta en un polo de turístico», finalizó el ministro de Cultura.

ANDINA

 

Deje un comentario


− five = 1