August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA GASTRONOMÍA PERUANA Y EL TURISMO

Un  querido amigo y lector,  gentil colaborador de TuristamagazineDestinos, Don Alejandro José Gallard Prio, nicaragüense radicado en los EE.UU y director del SEMANARIO EL ARCHIVO, nos envía una noticia y nos felicita por este nuevo galardón para la gastronomía peruana y Lima como una de las 10 primeras ciudades  para visitar y comer delicioso, muy cerquita de Paris que obtuvo una  puntuación total 7,54, Madrid  con puntuación total 7,47,  y nuestra capital con puntuación total 7,44.  Caterwings, la empresa especializada en catering con sede en Londres fue la encargada de  seleccionado los 100 destinos donde mejor se come en el mundo, y nuestra Lima criolla, y coqueta, se encuentra entre las 10 primeras,  lo que renueva nuestro orgullo de ser peruanos.

Así como cada país tiene su ícono turístico que lo identifica llámese Tour Eiffel, la Estatua de la Libertad, El coliseo Romano, el  Big Ben, La Muralla China, Machu Picchu etc. que no  necesitan designar al país para reconocer inmediatamente a cual o tal pertenecen, igualmente un tango, una cumbia, un paso doble, nos remontan a tierras lejanas en nuestros recuerdos. Y recuerdos ciertamente son  momentos ya vividos y, por ende pertenecientes al pasado, no obstante  mientras vivan en nuestra memoria serán siempre un presente.

Ocurre  igualmente con la gastronomía, y siempre lo repetimos ya que  es evidente, la gastronomía  sola  no genera una corriente turística ya que debe estar asociada  a otras actividades que la complementen, (si bien ya existe el turismo gastronómico y las rutas gastronómicas,  pero son nichos turísticos incipientes). Sin embargo, es bien cierto  que llegar a un país con acreditada  fama  culinaria  contribuirá  en gran manera a que el recuerdo de la visita sea inolvidable.

La  gastronomía peruana  ha ganado rápidamente un puesto muy importante en el colectivo mundial, y no es para menos;  ya  que nuestro país como ningún otro cuenta con  insumos  muy variados y de tan buena calidad que son la maravilla de los gourmet  y de  excelentes chefs, no sólo peruanos sino de los más famosos en el extranjero, y sobre todo cuenta con la mayor variedad de los llamados superalimentos actuales, como la QUINUA, cereal que desde hace años es  el producto bandera de Perú, la KIWICHA, famosa por haber sido incluida en la dieta de los astronautas, y así tenemos CAÑIHUA, MACA, YACÓN, SACHA INCHI, ANCHOVETA, CAMU CAMU, en fin somos muy favorecidos por la Naturaleza.

Recordemos que el 23 de marzo del 2011,  la ONU declaró  a la Gastronomía Peruana como PATRIMONIO CULTURAL DE LAS AMÉRICAS.

La culinaria peruana es tan diversa,  que de acuerdo a los más destacados investigadores de nuestra gastronomía,  es uno de los países que cuenta con la mayor cantidad de platos típicos (491), sólo comparada con la comida francesa, china e hindú, y esto se debe en gran parte  a nuestra geografía con sus tres regiones naturales, por la gran influencia española que  a su vez estuvo influenciada tantos siglos  por los moros, además de   la influencia China, la de  los negros de África, y un sin fin de influencias extranjeras cada una puso su granito de arena, lo que ha dado como consecuencia el  mestizaje también en los  sabores, como crisol  de razas caracteriza  al  pueblo peruano, de lo que nos sentimos tan orgullosos, ¡Y no decimos más!

Sólo  nos resta invitarlos queridos lectores del mundo a venir al Perú, ya que en cualquiera de sus regiones se come delicioso, naturalmente como somos limeños, les contamos que  entre nuestros  platos preferidos mencionaremos el “tiradito de Salmón” Sudado de Mero” la “Causa limeña rellena de langostinos” el delicioso y  limeño “Lomo saltado” y el insuperable “arroz con pato a la Chiclayana”.

Venga a Lima, que tal vez ya no lo reciba con olor a Jazmines, pero si con una deliciosa y variada gastronomía, y naturalmente con el inolvidable, e  inconfundible “Pisco Sour”

Mg. Elena Villar

Directora

Deje un comentario


+ three = 4