August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NI UNA MENOS O NI UNA MÁS

FRA-CA-MENTE.- No sabemos, evidentemente no somos ni psicólogos, ni sociólogos para emitir una opinión más o menos especializada o científica, ante una situación realmente alarmante, nos referimos a la violencia llevada hasta la más terrible consecuencia que es la muerte contra la mujer aquí en nuestro país, en todos los ámbitos sociales, y sólo tenemos  estadísticas que no reflejarían la gravedad del problema, porque es preocupante el porcentajes de mujeres que por X razones no denuncian a sus agresores.

Las  marcha en rechazo a la violencia contra la mujer “Ni Una Menos”, que los colectivos en favor de esta causa, la han denominado así  “Ni Una Menos” no sirve para nada,puestos que los feminicidos y todo tipo de vejámenes contra las mujeres no importa la edad y mientras más indenfas mejor está de terror…

Realmente impresionados e impotentes, vimos la noche 30 de Noviembre del pasado año, como un energúmeno, pateaba violentamente a una mujer como si fuera un muñeco de trapo y la arrastraba por el piso… No podemos concebir que si esto está filmado y  exhibido por la TV. fue presenciado por personas que se dieron el trabajo de filmar,  nos preguntamos ¿Cómo lo permitieron? ¿ Qué está pasando con nuestra sociedad?…

A la vista de los hechos, e innegable que el mensaje no llega al público objetivo ( genero masculino) para utilizar un término de marketing, porque el día anterior a la marcha encontraron el cadáver de una mujer dentro de la maletera de un auto en Chosica, y al siguiente día de la marcha, aconteció otro femicidio, igualmente por un marido despechado, y así a diario vemos violencia de todo tipo en contra del género femenino.

La marcha del sábado 25 de noviembre del pasado año tenía como lema “Nada ha cambiado: Volvemos a las calles”, y es  evidentemente que  nada ha cambiado muy por el contrario, pese a los esfuerzos del gobierno y  a estos colectivos sociales, la violencia contra la mujer y de todas las edades se incrementa… Lo vemos a diario, pensamos que el mensaje de “ni una menos” confunde la mente de estos desadaptados, el mensaje debe ser “Ni una más…No lo toleraremos” .

Creemos así mismo, que si no se le da la debida importancia a este flagelo, desde las instancias más altas que es donde se toman decisiones, esto no va a parar, muy por el contrario… Por lo tanto pedimos a las autoridades y congresistas… “Hechos y no palabras” parafraseando a un presidente que gobernó el Perú allá por los años 1948 y 1956…  ¡Basta ya de fotos para el recuerdo! Que para fotos y «figuretis» ya tenemos suficientes… FRAN-CA-MENTE

E.V.

Deje un comentario


+ three = 7