August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS DEL JET LAG

Por Elena Villar*

Con la ilusión de viajar a New Zeland para alentar a nuestra  selección nacional de fútbol, el tema de conversación aparte de la designación de los árbitros, sobre todo uno de ellos el estadounidense Mark Geiger dirigirá el partido de ida en Wellington entre Perú y Nueva Zelanda, por el repechaje que busca un cupo al Mundial Rusia 2018.  Según escuchamos en el programa deportivo «Fútbol como cancha» dirigido Eddie Fleischman, expresaron su preocupación por este  árbitro  que no ha estado exento de las polémicas y de los cuestionamientos. Su partido más criticado fue el México vs. Panamá en 2015, por la semifinal de la Copa de Oro.

Retomando nuestro titular ¿Qué es Jet Lag (disritmia circadiana o síndrome de los husos horarios)? es el desorden que altera el reloj corporal de los viajeros después de realizar un viaje de larga distancia. El JET LAG se origina porque nuestro organismo está programado para tener un periodo de día y uno de noche dentro de cada 24 horas, y, al alterarse estos períodos por un cambio horario, sufrimos trastornos en nuestros niveles de tensión, temperatura y estado cerebral.

Es la razón por lo que compartimos estos tips que el JW Marriott Lima a través de sus especialistas del  Health Club orientan sobre cómo superar los efectos de viajar largas distancias.

 Son sólo 180 minutos,  que nos separan de lo que sería el regreso de la selección nacional de fútbol a un campeonato mundial. Sin embargo, disputar el primer partido en Nueva Zelanda implica para los jugadores una diferencia horaria de 17 horas, lo que podría ocasionar un síndrome de cambio rápido de zona horaria, conocido también como “Jet Lag”.

Entre los síntomas que origina  este síndrome está el  cansancio general, fatiga, problemas digestivos, confusión en la toma de decisiones, falta de memoria, irritabilidad, y apatía, según explican los especialistas del Health Club del JW Marriott Lima. 

Este trastorno que –  afecta aún más si se viaja de América a Europa u Oceanía –  produce un desequilibrio entre el reloj biológico interno de una persona (tiempos de descanso y de vigilia) y el nuevo horario al viajar largas distancias, agregan.

Por ejemplo, los ejecutivos que, por sus compromisos de trabajo, deben recorrer de manera frecuente varios kilómetros hasta llegar a su destino también se ven expuestos a padecer este síndrome, perjudicando así su rendimiento.

Por ello, a continuación se brindan las siguientes recomendaciones para minimizar los efectos del Jet Lag:

Antes del vuelo:

Realizar ejercicios y seguir una alimentación saludable.

Acudir a un médico para controlar la ingesta de medicamentos de ser necesario o se cuente con una patología previa.

Iniciar la rutina diaria una hora antes o después de lo habitual ayudará a adaptarse a la nueva zona horaria de destino.

 

Durante el vuelo:

Es recomendable no ingerir alcohol y cafeína para evitar la deshidratación y alterar el descanso.

Beber mucha agua contribuirá a contrarrestar los efectos del ambiente seco dentro del avión.

Mientras la señal de cinturón de seguridad se encuentre apagada es preferible ejercitar las piernas y moverse alrededor del avión.

Intentar ajustar las horas de descanso para coincidir con la hora de destino.

Al arribo: 

Resulta importante exponerse al sol para superar la descompensación horaria.

Realizar una rutina de ejercicios también será útil. 

Intentar dormir si se llega de noche.

Descansar con las cortinas abiertas para permitir el paso de la luz.

Evitar combinar pastillas para dormir con alcohol.

Consumir comidas ligeras, sobre todo los primeros días.

Finalmente, la duración del JET LAG es diferente en cada organismo, sin embargo, lo normal es que nuestro reloj biológico esté adaptado después de dos a cuatro días. Si después de una semana nuestro organismo sigue afectado por el JET LAG, es recomendable acudir al médico para recibir algún tipo de medicación.

Estamos seguros que el entrenador Gareca ya ha tomado todas las medidas necesarias para hacerle frente a este compromiso que tiene tan esperanzada a la afición peruana.

*Mg. en Turismo y Hotelería

Deje un comentario


9 × = nine