October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BARRIOS DE SINGAPUR

Por Alejandro Martínez Notte*

CHINATOWN

Los clásicos faroles y banderines te permitirán entender que has entrado en el famoso barrio chino. La calle principal te recibirá con llamativas tiendas de souvenirs, y te invitará a conocer el templo de Sri Mariamman, el mayor templo Hindú de la ciudad (importante saber que hay que descalzarse antes de entrar).

Desde 1821 se remonta su historia, en días en que el primer carguero chino con inmigrantes llegó desde la provincia de Fujian. Hoy su vida callejera característica, una arquitectura llamativa y las costumbres tan arraigadas y latentes en cada vecino hacen que Chinatown sea una de esas zonas que debes visitar si quieres entender la esencia de la ciudad.

Si quieres degustar los sabores más típicos, la calle Kreta Ayer es el sitio donde ir. Aunque Smith Street no por nada se ha ganado el nombre de Food Street (Calle de la Comida) y es otro gran punto donde vivir la gastronomía. Food Street abre hasta la medianoche y ambas calles tienen también buenas tiendas de ropa y souvenirs así que podrás hacer buenas compras en ellas. Si lo que buscas es vivir la noche, ve al Speaker´s Corner y Tanjong Pagar.

Pero aún Chinatown guarda más para los viajeros: agenda que debes visitar el Mercado Nocturno en Pagoda St.  Trengganu St. y Sago St. (lunes a jueves y domingos de 17-23 hs.; viernes y sábados de 17-01 hs) y no te pierdas el Bazar del fin de semana en Garden Bridge (sábados y domingos desde las 12 hasta las 23 hs).

El Barrio Árabe, Kampong Glam

Barrio-Arabe-Singapur

El nombre significa “pequeña villa” -kampong- de “glam”, un tipo de árboles que crecían en abundancia en la zona en épocas ahora lejanas. Actualmente, es la Mezquita del Sultán rodeada de palmeras la que se lleva todas las miradas en este barrio. Pero las tiendas de ropa, telas, cestería y artesanías en general, además de los cafés y bistros, hacen que recorrer Arab Street, que corre paralela a la Mezquita, sea un paseo imperdible que se disfruta al máximo.

De día esta es una zona muy tranquila donde los viajeros caminan apaciblemente en medio de todas las vidrieras, aprovechando para entender lo que es este barrio musulmán y su historia. Al caer la tarde, los más jóvenes van ganando la calle y Kampong Glam se vuelve el lugar predilecto para relajarse, tomar algo y disfrutar de la noche.

Katong, barrio Peranakan

Otra muestra más de las muchas culturas que se entrecruzaron en esta geografía es la zona residencial donde se mantiene el legado de la cultura Peranakan es el barrio Katong, en el East Coast. Los Peranakan eran los descendientes de los chinos que habitaron la región de Singapur, Malasia e Indonesia en los siglos XV y XVI. De pasado comerciante y con un nivel superior al resto -por ejemplo, manejaban muchos idiomas- hoy el museo Há hoje um itinera por el país contando de esta población tan destacada.

Su legado se lee en cada trazo de arquitectura, en la gastronomía y en los muchos locales que venden artesanía tradicional. Encontrarás todo esto en la intersección de Joo Chiat Road con East Coast Road. Nuestro consejo: no dejes de visitar el restaurante Kim Choo Kueh Chang, uno de los más conocidos exponentes de la comida Peranakan.

Little India

Little India de Singapur

Otro barrio muy bello y con mucho pasado: es el resultado de los primeros inmigrantes indios que llegaron en 1819. Comprar, comer y visitar templos serán las actividades principales también en esta visita. Para comenzar, toma Serangoon Road y déjate llevar por esos fuertes aromas de especias. Cuando lo desees, no dudes en sentarte en alguno de los muchos restaurantes.

Si coincides con las festividades, estarás de parabienes pues verás al pueblo indio en su esplendor. Tal vez no sea tan conveniente que vayas en domingos después del mediodía porque se vuelve un lugar demasiado concurrido.

Toma nota: en la parada Bugis del metro, sales y te encuentras en el corazón del barrio indio. Enseguida verás los trishaws. Anímate a tomar uno porque así realizarás un recorrido en bicicleta con conductor bien distinto que te permitirá ver los templos hinduístas, las tiendas y no te estresarás por el tráfico, además de ir en un paseo musicalizado.

Último recomendado de este barrio: el centro comercial Mustafá Centre que abre las 24 horas y los 7 días de la semana. (Dato: tiene oficinas de cambios en planta baja). En sus plantas puedes encontrar de todo, desde adaptadores de luz y pesos de maletas hasta souvenirs y recuerdos a precios fijos.

Distrito Financiero

Es el barrio distinto a todos por ser el más moderno pero no por ello el menos imponente. Tendrás que estar todo el tiempo mirando para arriba para apreciar los rascacielos que se concentran en este área. Para llegar hasta este último barrio que te proponemos, toma el metro hasta Raffles Place y disfruta de lo imponente de la arquitectura de esta zona de Singapur.

*Director de Teleaire.com

Deje un comentario


1 + = five