August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTÓN ACURIO ANUNCIA SU SEGUNDA ESCUELA DE COCINA EN LIMA IGUAL A PACHACUTEC

31/ 08/ 2017/Lima.-  “(El Instituto de Cocina) Pachacutec es una de las herramientas más poderosas, como es la educación de calidad, para transformarle la vida a los jóvenes que no tuvieron oportunidades, pero que tienen el talento”, dice Gastón Acurio, fundado de dicho instituto, en el que también expande sus sueños.

Gastón Acurio comentó que en el Perú no existen escuelas públicas de cocina, como si lo hay en Europa, China y otros países con los que competimos en gastronomía y turismo.

Y es que Gastón Acurio remarca que, en muchas escuelas públicas, además de la formación de chef, existen otras carreras como formación para mozo, barman, entre otros.

“Pachacutec era un modelo, que teníamos la idea que el Estado lo adopte, para ser un centro de formación de turismo, hotelería y gastronomía en Cusco, Arequipa, Puno, etc; sin embargo, no ha ocurrido ello”, expresó.

Nueva escuela en Villa El Salvador

Sin dar muchos detalles, comenta que, su próxima escuela de gastronomía, similar a la de Pachacutec, lo hará en el Sur de Lima, en Pamplona Alta (Villa El Salvador).

“Yo haré otra más, y tengo la intención de hacerlo en el mediano plazo, en Pamplona Alta, en el otro lado de Lima”, sostiene.

Han pasado 10 años desde que, Gastón Acurio inició es Instituto de Cocina Pachacutec, dirigido a las personas de bajos recursos, y es que comparado con las tarifas escuelas privadas que incluso superan los S/ 1,000 mensuales, en Ventanilla oscila alrededor de los S/ 120 mensuales.

Este año han sido más de 500 personas las que han postulado al ICP, según detalla DW, de los cuales solo 25 ingresaron.

¿Abrir escuela fuera de Lima? Gastón Acurio también lo tiene claro, “si tengo los recursos, si lo haremos”, afirma.

Oportunidad para los jóvenes

Gastón Acurio insistirá, que el Estado pueda desarrollar escuelas públicas de gastronomía, sí es que queremos competir con otros países, con la gastronomía y aceptarnos como un destino turístico de grandes oportunidades y posibilidades.

“Tenemos que hacer que el turismo sea una fuente de oportunidades para aquellos jóvenes que no tienen oportunidades y la única manera de hacerlo, es con centros de formación técnica pública, que esté a la altura de los desafíos de la industria tan competitiva como es la turística”, sostiene.

F/ Gestión.pe

Deje un comentario


seven − = 6