“CEVICHE… CEBICHE DE CUY”
FRANCAMENTE.- Estamos conscientes que el CEBICHE o CEVICHE se aceptan las dos acepciones es el plato “bandera” del Perú, y celebramos que tenga su día, 28 DE Junio lo cual era necesario, y como suponemos su forma y preparación ya debe estar PATENTADAS , para evitar “convenientes” confusiones y o imitaciones.
Es la razón, precisamente por lo que se deben guardar todos los ingredientes, exactos para tener argumentos en cuanto puedan surgir imitaciones, recordemos que existe CEVICHES en diferentes países, México por ejemplo lo prepara con tomate, y así cada uno le pone el ingrediente típico o el que le dé más sabor a sus producto.
El CEVICHE peruano es inimitable, por el limón, que sólo se da en nuestro país con ese grado de acidez que indispensable a parte de la frescura del pescado del mar de Grau que nos caracteriza.
Es la razón por lo que nos parece FRAN-CA-MENTE inaceptable, que en “aras” de la creatividad hayan preparado en un concurso organizado por esta fecha especial, un ceviche de Cuy… Y haya tenido no sabemos si premio o mención a la creatividad… Señores cocineros, la fusión o cocina Novo Andina tan de moda hoy en día, no quiere decir “confusión”.
Si queremos posiciona a la gastronomía peruana como se está trabajando para que sea un componente más de los atractivos turísticos peruanos, ya que gastronomía sola no genera corrientes turísticas, salvo la gastronomía francesas…Pues dedicamos nuestra creatividad a no desvalorizar lo nuestro, el ceviche es de pescado, y al “cuy” que no sólo se da en nuestro país, sigámoslo preparando como lo hacen en Arequipa “Chactado” 0 “picante de cuy” que es delicioso… No se les ocurra preparar “Confit” de Cuy», como nos lo presentaron cierta vez en un Instituto de gastronomía muy reconocido… La experiencia fue detestable por decir lo menos… Ceviche, pescado fresco, limón peruano, ají peruano y uno que otro secretito…. Ceviche de cuy… FRAN-CA-MENTE..