July 1, 2025

Noticias:

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“CEVICHE… CEBICHE  DE CUY”

FRANCAMENTE.- Estamos conscientes  que el CEBICHE o CEVICHE se aceptan las dos acepciones  es el plato “bandera” del Perú, y celebramos que tenga su día, 28 DE Junio  lo cual era necesario, y  como suponemos su forma y preparación ya debe estar  PATENTADAS , para evitar “convenientes” confusiones y o imitaciones.

Es la razón, precisamente por lo  que se deben guardar todos los ingredientes, exactos para tener argumentos en cuanto puedan surgir imitaciones, recordemos que existe CEVICHES en diferentes países, México por ejemplo lo prepara con tomate, y así cada uno le pone el ingrediente típico o el que le dé más sabor a sus producto.

El CEVICHE peruano es inimitable, por el limón, que sólo se da en nuestro país con ese grado de acidez que indispensable a parte de la frescura del pescado del mar de Grau que nos caracteriza.

Es la razón  por lo que nos parece FRAN-CA-MENTE inaceptable, que en “aras”   de la creatividad hayan preparado en un concurso organizado por esta fecha especial, un ceviche  de Cuy… Y haya tenido no sabemos si premio o mención a la creatividad… Señores cocineros, la fusión  o cocina Novo Andina tan de moda hoy en día, no quiere decir “confusión”.

Si queremos posiciona a la gastronomía peruana como se está trabajando para que sea un componente más de los atractivos turísticos peruanos, ya que  gastronomía sola no genera corrientes turísticas, salvo la gastronomía francesas…Pues dedicamos nuestra creatividad a no desvalorizar lo nuestro, el ceviche es de pescado, y al “cuy” que no sólo se da en nuestro  país, sigámoslo preparando como lo hacen en Arequipa “Chactado” 0 “picante de cuy” que es delicioso…  No se les ocurra preparar  “Confit” de Cuy», como nos lo presentaron cierta vez en un Instituto de gastronomía muy reconocido… La experiencia fue detestable por decir lo menos… Ceviche, pescado fresco, limón peruano, ají peruano y uno que otro secretito…. Ceviche de cuy… FRAN-CA-MENTE..

 

 

Deje un comentario


four + 5 =