August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MI VIA CRUCIS CON EL SOAT

Una noticia alarmante nos  hizo recordar un accidente que tuvimos hace algunos años, la noticia dice que en el mundo mueren al año más de 1 millón 600 mil personas, y aquí en nuestro país Perú, los accidentes viales han aumentado de forma alarmante, por lo que le cuento esta odisea que pasamos en un accidente menor gracias a Dios que sufrimos hace unos pocos años…

Las estadísticas indican  cifras alarmantes de accidentes en el Perú, desgraciadamente fuimos parte de esas nefastas estadísticas.

Si es usted  amigo que nos lee es turista y le ocurre un accidente exija que lo trasladen a una clínica tiene derecho…

¿Ha pensado alguna vez que puede ser víctima de un accidente automovilístico?

Para qué contarles lo que se produce en nuestra mente al sentir el choque del auto contra el cuerpo, es un golpe seco, alucinante, que se siente en lo más profundo del ser,  y muy difícil de olvidar, simplemente uno piensa no morí, estoy vivo gracias a Dios, son sólo  segundos. Mas es imperativo, si   se encuentra sólo, como en mi caso, actuar rápidamente para ser atendido. En  este lamentable suceso la persona que me atropello  manejaba  una camioneta último modelo  4×4, que como dijeron los médicos sólo me golpeó con el espejo y parte de la puerta y el impacto no me envió al suelo, si no  amigos lectores no lo estaría contando.

Pero lo más interesante de todo esto y por lo cual lo comparto con ustedes,  es lo que toda   persona  debe conocer acerca del engorroso SOAT.

La tragedia griega que les refiero  es verídica porque  la experimenté en carne propia.

1° acto.- Traslado al hospital

  Cuando ocurre un accidente es de ley transportar al herido (siniestrado que es como lo  va a denominar el seguro) al centro hospitalario más cercano, encomiéndese a las veinte mil vírgenes, en caso le sucediera un accidente (Dios no lo quiera) que éste ocurra en una zona donde se encuentre ubicada una clínica, de lo contrario le puede tocar en suerte una posta médica, un hospital o la asistencia pública, y es,  en ese momento que empieza el vía crucis.

Es obvio,  que en todos los centros hospitalarios hay un escritorio donde atienden a los heridos que van a usufructuar  del beneficio del SOAT – Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito-  no obstante eso, no le otorga ningún privilegio en un centro hospitalario público, ya que con todo su dolor y huesos rotos tiene que esperar su turno, y siéntase bendecido si es que encuentra lo necesario para su atención, y, siéntase doblemente bendecido si el médico que la atiende le dedica alguna sonrisa o unas palabras de consuelo ¡por favor está usted siniestrado!

2° acto.- Busca de una segunda atención

 Como el dueño del vehículo que lo atropelló cuenta con un SOAT(en mi caso una “señora” que me soltó ¡que la estaba haciendo perder el tiempo, y que no iba a poder cumplir con su voluntariado en el instituto del cáncer!  (Imagínese qué “señora” más caritativa )  usted tiene derecho a buscar una segunda atención si la primera no lo satisface, y naturalmente dos días después cuando el dolor me permitió movilizarme me dirigí a la clínica más cercana a mi domicilio.

3° acto.- Llegada a una Clínica

 Una indiferente  señorita me pregunta en que me puede atender, le explico mi desgracia y con la mayor frialdad   me solicita su  “La carta de Garantía”, muy sorprendida le replico ¿Qué carta de garantía?  (Si amigo lector necesita una carta de garantía  para atenderse en una clínica) la carta de garantía que le tiene que entregar la compañía aseguradora responsable del SOAT ¿…?

4° acto.- Llegada a la compañía aseguradora

Un agente de seguridad con cara de pocos amigos me indica que tengo que sacar un ticket, y esperar mi turno junto a varios “siniestrados”. Cuando después  de una espera que se me hizo insoportable llegó mi turno y un empleado con cara de no tener un solo amigo, al explicarle el caso me pide la copia de la denuncia policial, porque sin ese documento no me pueden atender ¿…?

5° acto.- Llegada a la dependencia policial

Agotada, adolorida, sudorosa y malhumorada, llego a la dependencia policial, que me correspondía por el lugar donde había ocurrido el accidente, ubicada  en los quintos infiernos donde el diablo perdió el poncho (Chicago chico, frente a un cementerio). El custodio del orden que ni siquiera me mira me pregunta cuál es mi problema, nuevamente explico mi tragedia y me pide la especie valorada” ¿Qué? ¿Especie valorada? Sí usted  tiene que traer una especie valorada que se adquiere en el Banco de  la Nación, sin ese documento no le podemos expedir la copia de la denuncia ¿…?

6° acto.-  Llegada  al Banco de la nación

¿Se imagina usted  amigo lector peruano porque seguro que  en  los países de los llamados desarrolladas, no ocurre lo mismo… Lo que es llegar al Banco de la Nación en Diciembre mes caluroso y de jolgorio, cuando todo el mundo está haciendo gestiones?. Bueno para no hacerla más larga les contaré que después hacer  la cola más larga de mi vida llegué a la ventanilla para comprar  una especie valorada de 3.00 nuevos soles (menos de un dólar en ese momento porque creo que ahora cuesta más)

  ¡ Por favor porque no la venden en todas la dependencias policiales!  ¿…?

 7° acto.- De Regreso a la dependencia policial

Al borde de la desesperación, y con deseos de tirar la toalla por todas mis desventuras con el SOAT regreso aterrada a la dependencia policial, y otro indiferente custodio del orden,  me solicita la especie valorada y me dice muy suelto de  huesos – regrese mañana fue la gota que rebasó el vaso… Y para no contarles lo que le dije, sólo me queda añadir que hice valer mis derechos y tuve la copia de la denuncia policial en menos de una hora.

8° acto.- Final Feliz

 Al cabo, de cinco días después, del lamentable accidente llegué a la Clínica   Americana  donde fui atendida con todo el profesionalismo que el caso  requería.  Sirva esta Kafkiana  experiencia para que ustedes amigos lectores si Dios no lo quiera les llegara a suceder  algo semejante ya saben a qué atenerse.

Y como en todo final feliz agradecí en su debido momento todas las gentilezas  me de  mis inefables amigos que se preocuparon mucho por mi salud… Mil gracias.

Les deseo  queridos amigos lectores que nunca pasen por una experiencia semejante… Y si le ha ocurrido a Ud. o algún amigo o familiar cuéntenos cómo lo solucionó… lo publicaremos… Se preguntarán que fue de la caritativa señora, pues en ese momento de llegada al hospital el policía se la llevó «diz» que para hacerle el dosaje etílico y de ella nunca más se supo, claro no la necesitamos por que si no la sacamos debajo de las piedras…

E.V.

Deje un comentario


two − = 1