August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PAPA PERUANA EN SU DÍA NACIONAL

Los peruanos nos sentimos orgulloso de nuestra gastronomía,  porque tenemos muchos motivos para ello, especialmente   nuestras deliciosas papas contamos con  100 especies «conocidas»  de este producto y unas 2800 variantes de papa de las  3900 que existen en el mundo…. Si es cierto aunque Ud. no lo crea.

Es uno de nuestros productos insignes, 100% nacional e infaltable en nuestra gastronomía. La papa es el alimento andino por excelencia por tal razón y con todo derecho tiene su día nacional que se celebra el 30 de mayo. Su  historia es conocida mundialmente, somos los padres y reyes de la papa…. Aunque muchas veces tengamos que importarla de lares extraños para nuestro consumo 

En  nuestra gastronomía es insustituible, los peruanos la comemos casi con todo y con arroz si dos carbohidratos, pero no nos engorda y según las cifras los peruanos consumimos aproximadamente 87 kilos de papa al año. ¡Cada uno! deberíamos consumir más por todos los nutrientes que aporta…

La papa negra una delicia/Dtarazona – Trabajo propio Papa negra andina del PerúFrom Wikimedia Commons

La papa no solo es un importante alimento en nuestro país sino en todo el mundo, con un alto valor nutricional, fácil de preparar y muy versátil de preparar.

El reconocimiento de este tubérculo es mundial, incluso en el 2008 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) declaró ese periodo el Año Internacional de la Papa gracias al trabajo de funcionarios peruanos para  lograrlo .

La papa peruana es un cultivo prácticamente andino incluso se cultiva  a 4300 metros sobre el nivel del mar, lo que significa una buena opción para las zonas más apartadas de nuestro  país.

Como hemos comentado en anteriores oportunidades, a nosotros nos gusta de preparación muy simple, papas huayro sancochas recién hechas y con mantequilla y las papas amarillas fritas…

papa Huayro única de Perú

Le vamos a enumerar, unas cuantas recetas peruanas con papa

Causa en sus múltiples variedades

Papas rellenas (deliciosas)

Papas con maní

Papas con aji y queso

Papas a la Huancaína

Papas con Ocopa (típico plato arequipeño)

Pure claro se come en todas partes, pero es más, en el  Perú es más ricas porque lo hacemos con papitas amarillas  que sólo se dan en nuestro país.

Papitas  las llamadas de cóctel, saltadas con mantequilla y perejil, en fin como a Ud. Le apetezca.

Papa-amarilla-Tumbay/www.rivapapa.com

Mi Receta  de papa a la huancaína

Para 4 personas

1 Kilo de papa blanca o amarilla

¼ de queso fresco

Ají amarillo al gusto licuado  se lavan se parten en dos a lo largo se despepitan y se licuan.

1 pequeña cebolla frita

1 taza de leche evaporada

Un chorrito de aceite de maíz

2 huevos duros de 12 minutos pelados y partidos por mitad

Aceitunas de botija sin pepa al gusto se recomienda una por persona

Jugo de limón al gusto (1 limón)

Hojas de lechuga

1 paquete (12 galletas) de galletas de soda saladas o similar

Sal  al gusto

Preparación

Sancoche y pele las papas, si son amarillas necesitan menos tiempo, las pela y las corta en rodajas de 3cms. de grueso, reserve

Licue el queso los ajíes la cebolla frita, con la leche y el chorrito de aceite y el jugo de limón sazone al gusto, cuidado con la sal porque el queso y la  galleta de soda se utiliza para darle cuerpo a la crema ya la tienen y se va agregando de acuerdo a su gusto.

Se sirve como entrada, en un camita de lechuga adornada con el huevo duro y las aceitunas, también le puede agregar perejil picadito si es de su gusto, nosotros la preferimos sin él. El secreto está en el buen queso fresco y el amor que Ud. le ponga

Prepárala y disfrútela le compartimos todos nuestros tips.

E.V.

Imagen de la receta/ Sabor!

Deje un comentario


6 × two =