October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA ISLA MARGARITA EN EL RECUERDO

VENEZUELA EN POSITIVO

“Las acciones promocionales en el turismo, si se quieren sean efectivas, deben estar marcadas por una excelente profesionalidad al presentarlas, y tiene que estar basadas en la verdad, la atención personalizada, y un trato exquisito sobre las señas de identidad que se quieren promocionar” (Oscar A. Dignoes. Autor de “Publicidad Hotelera y Turística” EDITUR, España. 1964)

 

ANTIGUAS REMINISCENCIAS DE UN PASADO HISTÓRICO, JUNTO A UN ESPECTACULAR DESARROLLO TURÍSTICO

Por Antonio Pedro Tejera Reyes*

Una Oportunidad de Excepción

Con una extraña sucesión de circunstancias encadenadas, hemos visitado recientemente las islas de Margarita y Coche, del Estado Nueva Esparta venezolano, representando la revista TURISTAMAGAZINE DESTINOS, de Lima, Perú, siguiendo una invitación de la compañía aérea venezolana AVIOR AIRLINES, la cual ha inaugurado una ruta internacional que sigue el rumbo Lima-Valencia-Margarita, y viceversa, por cuya razón en un acto de promoción invitó a varias publicaciones peruanas a visitar estos dos enclaves clásicos para el turismo, que tiene Venezuela muy bien acreditados. 

Este Press trip   fue organizado en  una alianza estratégica de la línea aérea venezolana AVIOR, American Reps, BTgroup y  los Hoteles H2OTEL, Hotel Portofino, Hotel Dunes, Hesperia Eden Club, Hotel Ikin Margarita, hotel Palm Beach, Hotel Venetur Margarita, Hotel Sunsol Isla Caribe.

F/ Gonzalo del Carpio

 AÑORANZAS DEL PASADO

 Aquellos pasajes históricos que nos contaban los muchachitos en el Fuerte de Juan Griego con su dulce e incomparable melodía, es algo que toda la vida ha persistido en nuestros mejores recuerdos, al igual  que la recogida de las redes – el tren, le decían los nativos – llenas de pescados de todas clases que llegaban arrastradas a la playa de Manzanillo, con la pericia de sus pescadores, y que como un espectáculo inenarrables, más tarde, en la penumbra de Porlamar – la más importante ciudad y puerto principal de la isla de Margarita – disfrutaríamos en sus playas con unos cientos de personas, saboreando el pescado recién sacado de esas redes, preparado por unas mujeres y hombres del lugar, que en unas improvisadas parrillas, en la misma playa, degustaríamos los asistentes en la LII Conferencia Rotaria, celebrado en esa ciudad, en Mayo de 1991.

Margarita hoy, es un destino emergente de rápido crecimiento, con lujosas instalaciones inspiradas en las más excelentes proyectos gestionados en todas las dimensiones del turismo tradicional y moderno. F/TejeraReyes

Son los hechos relevantes de nuestra relación con esa hermosa isla caribeña, donde tan buena acogida disfrutáramos en esos años, con unas visitas continuadas por motivos familiares, que nos permitieron conocer esa isla palmo a palmo – conduciendo nuestra ranchera – así como las importantes obras de infraestructuras que en la misma se realizaban en las cuales tenían especial participación el matrimonio de ingenieros José Gilberto Tejera y Almaris Hernández, así como nuestro amigo José Luis Bruzual, Gobernador del Estado, más tarde Ministro de Transportes de Venezuela.

Son decenas los reportajes que hemos publicado en la prensa internacional sobre Venezuela, y en particular sobre Margarita, desde sus inolvidables puestas de sol en El Tirano, ante unos suculentos asados de catalanas – pescado blanco venezolano –  o sus clásicas célebres langostas, capturadas en los meses que tienen erre, o sus mejillones frescos que los comprábamos por sacos… hasta La Restinga, un espacio natural de muy alto valor turístico…Boca de Río,  La Asunción Todo son imborrables recuerdos. Tiempos de bonanza que no volverán.

Langostas margariteñas F/ Tejera Reyes

 EL TURISMO LO PUEDE TODO

No visitábamos la isla Margarita, desde el congreso de la mítica Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), el cual se celebró en el año 2003… en el lujoso MARGARITA HILTON.  Actual Venetur Ya el panorama había cambiado mucho, pero todavía existía el “puerto libre” que le daba vida a la isla y que nada tenía que ver con el turismo, aunque el mismo comenzaba a desarrollarse como lo demuestra la instalación de ese hotel cuya franquicia HILTON, era ya una garantía de calidad y de un avance en su puesta en escena en mundo del turismo, aparte del incentivo que nunca debió de desaparecer, el puerto libre de impuestos, que servía para un floreciente comercio de alta rentabilidad para los habitantes de la isla.

Antonio Tejera Reyes Representante de TuristamagazineDestinos y la Ing. Leticia Gómez Gerente General del Hotel Venetur Margarita/ F Gonzalo del Carpio/ Turistamagazine

Hoy, el turismo lo ha trasformado todo. De aquella Margarita que conocimos y cuyos recuerdos comentamos, apenas quedan escasas señas. Hasta las langostas están desaparecidos – este mes no tenía erre –  Nos queda patente la humildad y el buen trato del  margariteño, frente a un potente desarrollo turístico marcado ya por el “todo incluido” al que se antepone la situación desequilibrante para el turismo que se vive actualmente en el país, donde precisamente por tratarse de una isla, Margarita nos ha parecido una importante excepción, ya que sus valores naturales están siendo tratados adecuadamente haciendo predecir una luminosa realidad en su desarrollo, logrando consolidar empresas, despertando expectativas, y generando empleo consistente con una adecuada formación, en todo lo cual el poder disponer de la práctica necesaria para trabajar en el sector turístico, es un valor añadido que tienen los margariteños que  saber explotar, en el buen sentido de la palabra.

Bella playa de El Yaque, desde donde salen los transportes que te llevan a la isla de Coche.F/ Tejera Reyes

Inicio de otros varios reportajes sobre este sorpresivo viaje, estas reminiscencias de lo que fue Margarita, son algo que el turismo cultural valora objetivamente, y que, pese a la isla tener la marca del “turismo de sol  y playa”, se debe cultivar conocimiento y rigidez, instaurando esos complementos necesarios, que van desde las más curiosos leyendas, hasta la mismísima historia y devoción de La Virgen del Valle.

Del recorrido promocional de esta ocasión, de sus pasajes y consecuencias, trataremos próximamente.

Venezuela en positivo, se lo merece.

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas. ONU

Foto De Portada/Porlamar/ Internet

 

Deje un comentario


8 × nine =