August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EUTANASIA EN LAS REDES SOCIALES

Por Jordi Rosell*

Jordi Rosell

Probablemente un Blogger no debería hablar de estos temas. Las redes sociales y la comunicación web 2.0. nos apasionan tanto que quizás nos cueste comprender la decisión  que han empezado a tomar algunos de nuestros “seguidores” y “amigos”. Pero tampoco sería una actitud correcta no hablar del tema que hoy nos ocupa: la posibilidad que dispone el usuario de dejar de estar presente en las redes sociales.

Muchos de mis lectores (no todos) decidieron en el pasado, darse de alta en alguna o varias plataformas sociales tales como Facebook, Twitter, Twenti, Linkedin y compañía. Algunos lo hicieron con fines profesionales, otros en búsqueda de contactos y amigos de los que hacía años que no sabían. Otros lo hicieron simplemente porque era una “moda” y “si todos estaban ¿por qué yo no?”. Motivos hubieron tantos casi como usuarios.

Sin quererlo nuestros datos de contacto, gustos, aficiones, estados de ánimo, fechas de nacimiento, teléfonos, cuentas de mail, libros y discos preferidos, fotos, videos, etc., fueron y siguen engrosando a una velocidad luz la gran base de datos de la red. Hoy disponemos a un solo clic de cientos y miles de datos de personas, que ni siquiera tienen una relación tan cercana como la de nuestro propio vecino, aquel al que saludamos en el ascensor sin saber cómo se llama y al que siempre hablamos del tiempo.

Al final los muros y los post se han convertido en una gran avalancha de información que no nos permite ya asimilar tantos contenidos. Hoy en día uno necesita prácticamente dedicar más de dos horas al día a ver sus muros y contestar a los comentarios que dejan conocidos y desconocidos en sus redes sociales.

Dada esta situación algunos deciden abandonar lo que ha pasado de ser un entretenimiento a una obligación. Por este motivo ha salido a la red empresas que se dedican a borrar todo rastro de nuestra presencia pasada de la web.

Mediante un servicio automatizado seppukoo.com o suicidemachine.org evitan que las plataformas sigan almacenando nuestros datos en sus servidores y brindan la posibilidad al internauta a escribir un mensaje de despedida u obituario a todos sus contactos, enviando así sus últimas palabras. De este modo se desactiva el perfil virtual y se crea una página en recuerdo del finado. Nace hoy una nueva moda: el suicidio 2.0., llenándose ahora la red de cementerios virtuales donde incluso se pueden dejar mensajes de condolencia a nuestros amigos que han pasado a mejor vida (o peor, todo depende del prisma con que se mire).

Que descansen en paz.

 

*Jordi Rosell Salvó representante de Turistamagazine en España

www.jordirosell.es

 

 

 

Deje un comentario


× 1 = two