August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL ESTRÉS ORGANIZACIONAL

Por Jordi Rosell*

En este artículo no os voy hablar de lo que significa el estrés personal o como afecta y reacciona en casi todos los órganos y funciones del cuerpo humano, sino del cómo identificar si nuestra EMPRESA puede estar padeciendo esta dolencia.

Sin entrar en temática médica, a nivel personal, algunos de los síntomas más habituales del estrés son: el insomnio, los dolores de cabeza, el nerviosismo, la indigestión, la disfunción sexual e incluso la irritación.

Pues bien, al igual que las personas, las organizaciones también presentan una serie de síntomas claramente identificables.

Síntomas   del estrés organizacional

– Absentismo laboral (físico y emocional. No acudir al trabajo o acudir pero tener la mente fuera de este).

– Bajas laborales por estrés personal.

– Alta rotación o rotación por encima de la media.

– Síndrome de Burn Out: Cuando algunas personas de la organización acusan un sentimiento de fracaso y una existencia agotada o gastada que resulta de una sobrecarga de situaciones de falta de organización o planificación por parte de los directivos.

– Fatiga física y cansancio del personal. Exceso de fines de semana con trabajo.

– Asunción, por parte de los niveles directivos, de funciones de poco valor estratégico (“apagan fuegos”).

– Falta de planificación.

– Gestión del tiempo ineficaz.

– Adicción al trabajo, especialmente por los niveles directivos.

Si después de conocer estos síntomas podéis identificar un buen número de ellos, ya sabe cuál es vuestra dolencia: El Estrés Organizacional.

Al igual que en el aspecto médico, lo importante ahora será identificar las causas y aplicar la medicina correcta para sanarla.

Estas son algunas causas comunes que le pueden ayudar a identificar  cuáles son las causas:

Causas del estrés organizacional

– Marcarse metas por encima de las posibilidades de la empresa: sobrevaloración de capacidades y posibilidades.

– Escasez de personal para desempeñar el trabajo requerido: plantilla desbordada.

– Falta de personal cualificado para el trabajo a desarrollar.

– Carencia de planificación.

– Toma de decisiones in extremis.

– Pérdidas de tiempo: llamadas telefónicas, reuniones, desorden…

– Adicción al trabajo en los niveles directivos.

– Toma de decisiones en exceso “desde arriba” con las que no se está de acuerdo y hay que llevar a cabo (generándose “dilemas éticos”).

– Personas en puestos de responsabilidad con escasa estabilidad emocional.

– Dirección por amenazas, utilización del temor como estrategia de gestión.

– Exceso de información a los empleados que les colapsa.

– Falta de información a los empleados que les paraliza.

La cura

Al igual que en el mundo sanitario debe haber una voluntad del paciente por querer curarse. Si la dirección de la empresa es consciente de la existencia de la “enfermedad”, y de la necesidad de implementar actuaciones para el tratamiento mucho mejor.

Píldoras  de mejora

– Programas de “coaching” para Directivos. Muchas empresas padecen estrés porque son precisamente los directivos que sufren la dolencia.

– Elaboración de Planes Estratégicos: Establecer grandes objetivos, formas para alcanzarlos, prioridades. Hay que huir de las urgencias y de los cortos plazos.

– Establecer los objetivos anteriores de forma consensuada con los mandos intermedios (se sentirán más implicados si son escuchados. Estos objetivos deben ser concretos, realistas y posibles.

– Diseño de una políticas de conciliación de las vidas laborales:  No se puede tratar mal a lo empleados y esperar que estos cuiden y mimen a los clientes.

– Programas de gestión del tiempo que ayuden a los profesionales (especialmente a los directivos) a diferenciar urgencia de importancia

Dosificación

Las dosis deben ser periódicas. El estrés empresarial es “normal”, hay que identificar en cada momento la causa y aplicar a cada una la píldora apropiada

* Colaborador especial desde España

Deje un comentario


2 × eight =