August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RESALTAN MAYOR AFLUENCIA DE TURISTAS HACIA LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

 03/06/2016/Lima.-  En lo que va del presente año, en las diversas Áreas Naturales Protegidas (ANP) se observa un incremento de ingresos de turistas, debido a las inversiones que se realizan, el estado de conservación y la diversificación de la oferta.

 Así lo destacó Pedro Gamboa, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), quien destacó que para fines de este año se superará con creces la meta de un millón 800,000 visitantes en estos espacios.

 “Estamos teniendo saltos cualitativos, por ejemplo en la Reserva Nacional de Paracas el año pasado entre enero y abril recibió 103,000 visitantes y este año en el mismo periodo recibió 173,000 lo que representa un 68 por ciento de crecimiento”, aseveró Gamboa.

 El titular del Sernanp precisó que esto demuestra que hay un mayor interés por conocer áreas en perfecto estado de conservación y según el último reporte de la institución mencionó que el 94.67 por ciento de las áreas mantienen un buen estado.

 Recalcó que en el Parque Nacional de Tingo María en Huánuco es un área cuyo atractivo principal más importante lo constituye la cueva de las lechuzas, pero ahora se han implementado dos nuevas rutas turísticas, lo cual genera un mayor interés de los visitantes nacionales y extranjeros.

 Gamboa dijo que en esta área el año pasado de enero a abril ingresaron 22,555 visitantes, pero en el presente año en el mismo periodo se tienen registrados 28,309 turistas, casi 6,000 personas más.

 Otra de las áreas donde existe este incremento de vistas es en el Parque Nacional Huascarán en la región Áncash, que subió un 9 por ciento si se compara los ingresos con el año pasado, con los ingresos del 2006, teniendo 5,000 personas más en el periodo de enero a abril.

 “Huayllay en Pasco también puede ser un espacio fenomenal por el bosque de piedras que tiene y allí hemos tenido un crecimiento de 36 por ciento de 8,000 a 12,000 visitantes sólo en el periodo de enero a abril”, sostuvo.

Deje un comentario


+ three = 8