October 25, 2025

Noticias:

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE Y UNA ECONOMÍA QUE PROTEJA AL PLANETA

•             “Hacia el crecimiento verde del Perú” reunirá a autoridades de Gobierno del Reino Unido y Perú, por cuatro días en la Universidad Científica del Sur.

•             Taller servirá para explorar los avances y oportunidades para la implementación de una economía verde en nuestro país.

Lima, 12 de marzo del 2016. La sostenibilidad, el crecimiento verde y la transición hacia una economía verde en los sectores de transporte terrestre, turismo y  economía de los recursos marinos; serán tratados en el taller Hacia el crecimiento verde del Perú: Enfoque en el turismo, el transporte y la economía azul, que tendrá lugar en el campus Villa de la Universidad Científica del Sur del 14 al 17 de marzo.

 “El mundo está enfrentando desafíos ambientales gigantescos el más grande es el de  cambio climático pero también la pérdida de recursos pesqueros, la escasez de agua en muchos países, desafíos que afectan a todo el mundo. Ya hay un consenso internacional en el que se ha acordado que se tiene que conservar y usar mejor los recursos de la tierra”  Anna Zuchetti

Hablar de economía verde es referirse a un modelo que promueve el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. A la vez de mitigar el cambio climático y conservar los ecosistemas críticos del planeta. El taller tiene como objetivo que este proceso continúe, proponer ideas de investigadores que llegarán desde el Reino Unido así también los peruanos.

“Este taller internacional sobre la nueva economía verde, se desarrolla con el objetivo de vislumbrar que medidas se deben tomar en  políticas públicas, agenda  de investigaciones; por una nueva economía más eco eficiente, más responsable con los recursos y más inclusiva/equitativa”. Anna Zuchetti

Expertos de la industria local y representantes del Gobierno, desarrollarán una agenda que incluye: investigación coordinada y estrategias sectoriales que promuevan el empleo verde, identificar oportunidades para el intercambio, la cooperación y el diálogo internacional respecto al desarrollo verde entre ambos países, con bajas emisiones de carbono.

Este taller es posible gracias a la cooperación entre Ana Zuchetti, decana de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Científica del Sur; Dres. Tavis Potts y Piotr Niewiadomski, representantes de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) y Dr. Hildegardo Córdova, de la Pontifica Universidad Católica del Perú, quienes harán las veces de panelistas. El mismo es financiado la Embajada Británica en el Peru e implementado por el British Council.

Deje un comentario


2 + = eight