January 22, 2025

Noticias:

FITUR 2025: EL PERÚ COMIENZA SU PARTICIPACIÓN CON EL LANZAMIENTO OFICIAL DEL INTI RAYMI -

miércoles, enero 22, 2025

JETSMART FIRMA ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON SABRE COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO -

miércoles, enero 22, 2025

ACCESIBILIDAD, A321XLR E IBERIA PLUS, PROTAGONISTAS DEL STAND DE IBERIA EN FITUR -

martes, enero 21, 2025

BRASIL BUSCA ROBAR PROTAGONISMO EN FITUR A DOMINICANA Y MÉXICO -

martes, enero 21, 2025

PAN AM REVIVE EN DOS VUELOS TRANSATLÁNTICOS Y PROYECTAN SU LLEGADA A SUDAMÉRICA -

martes, enero 21, 2025

EL PRÓXIMO LUNES DONALD TRUMP TOMA POSESIÓN DE SU CARGO CONVIRTIÉNDOSE EN EL 47º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. -

domingo, enero 19, 2025

GRUPO LATAM LOGRÓ RECICLAR 280 TONELADAS DE RESIDUOS DE SU SERVICIO A BORDO DURANTE 2024 -

domingo, enero 19, 2025

¿LA CEREMONIA DE LOS ÓSCAR 2025 SERÁ POSPUESTA POR LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA? -

sábado, enero 18, 2025

LIMA ESTÁ DE CUMPLE Y FESTEJA HOY 490 AÑOS DE ¿INDEPENDENCIA ESPAÑOLA? -

sábado, enero 18, 2025

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA -

viernes, enero 17, 2025

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE -

viernes, enero 17, 2025

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO -

viernes, enero 17, 2025

LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO PRESENTA ACLAMADO MUSICAL MALINCHE -

viernes, enero 17, 2025

CONOCE LOS 10 LUGARES HISTÓRICOS DE LIMA MÁS VISITADOS POR LOS USUARIOS DE YANGO -

jueves, enero 16, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

miércoles, enero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LATINOAMÉRICA, MÁS BARATA PARA LOS TURISTAS ESPAÑOLES EN 2016

03 MARZO, 2016.-Brasil, México o Argentina son algunos de los destinos de largo radio que en 2016 ganan atractivo para el viajero español gracias a que el euro goza actualmente de un tipo de cambio muy favorable con respecto a sus respectivas monedas, según apunta Ebury, institución financiera especializada en intercambio de divisas.

Y es que las monedas de mercados emergentes presentan este año una fuerte devaluación en relación con el dólar y el euro.

“Las monedas locales de algunos de los países emergentes más populares, turísticamente hablando, se encuentran actualmente en mínimos históricos”, señala Duarte Líbano Monteiro, director general de Ebury para España y Portugal.

“Las bajadas del precio del crudo y el aumento de los tipos de interés en Estados Unidos son las principales razones que han conducido a la debilidad de estas divisas”, según explica el director de esta entidad, focalizada en el sector de pequeñas y medianas empresas con actividad exterior.

Tres casos

En el caso de Brasil, el real brasileño sufrió durante 2015 una de las depreciaciones más fuertes de divisas de los mercados emergentes. En concreto, en los últimos doce meses, la divisa brasileña se ha depreciado un 33,36% con respecto al auero, cotizando actualmente al nivel de 4,35 por euro.

Mientras, en México actualmente un euro se cambia por 20 pesos, cuando hace doce meses cotizaba a 17,85. Ello supone una caída del 12,85%.

Y en Argentina, el peso argentino se sitúa con respecto al euro en un valor cercano a los 16,79, cuando a comienzos de 2015 su cotización era de 9,90 pesos por euro, acumulando una depreciación cercana al 70%.

Según un informe elaborado por Ebury sobre la situación de las divisas de mercados emergentes, la evolución en la que se encuentran las monedas de dichos países dependerá en 2016 de dos factores principalmente.

El primero, su vulnerabilidad macroeconómica respecto al incremento gradual de los tipos de interés en Estados Unidos.

Y, por otra parte, la evolución de las divisas «también dependerá del alcance de la devaluación de cada moneda, provocada por la reciente venta masiva, y si dicha devaluación bastará para aumentar la competitividad y compensar posibles deterioros en términos comerciales de cada país».

F/HOSTELTUR

Deje un comentario


nine − = 7