September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LATINOAMÉRICA, MÁS BARATA PARA LOS TURISTAS ESPAÑOLES EN 2016

03 MARZO, 2016.-Brasil, México o Argentina son algunos de los destinos de largo radio que en 2016 ganan atractivo para el viajero español gracias a que el euro goza actualmente de un tipo de cambio muy favorable con respecto a sus respectivas monedas, según apunta Ebury, institución financiera especializada en intercambio de divisas.

Y es que las monedas de mercados emergentes presentan este año una fuerte devaluación en relación con el dólar y el euro.

“Las monedas locales de algunos de los países emergentes más populares, turísticamente hablando, se encuentran actualmente en mínimos históricos”, señala Duarte Líbano Monteiro, director general de Ebury para España y Portugal.

“Las bajadas del precio del crudo y el aumento de los tipos de interés en Estados Unidos son las principales razones que han conducido a la debilidad de estas divisas”, según explica el director de esta entidad, focalizada en el sector de pequeñas y medianas empresas con actividad exterior.

Tres casos

En el caso de Brasil, el real brasileño sufrió durante 2015 una de las depreciaciones más fuertes de divisas de los mercados emergentes. En concreto, en los últimos doce meses, la divisa brasileña se ha depreciado un 33,36% con respecto al auero, cotizando actualmente al nivel de 4,35 por euro.

Mientras, en México actualmente un euro se cambia por 20 pesos, cuando hace doce meses cotizaba a 17,85. Ello supone una caída del 12,85%.

Y en Argentina, el peso argentino se sitúa con respecto al euro en un valor cercano a los 16,79, cuando a comienzos de 2015 su cotización era de 9,90 pesos por euro, acumulando una depreciación cercana al 70%.

Según un informe elaborado por Ebury sobre la situación de las divisas de mercados emergentes, la evolución en la que se encuentran las monedas de dichos países dependerá en 2016 de dos factores principalmente.

El primero, su vulnerabilidad macroeconómica respecto al incremento gradual de los tipos de interés en Estados Unidos.

Y, por otra parte, la evolución de las divisas «también dependerá del alcance de la devaluación de cada moneda, provocada por la reciente venta masiva, y si dicha devaluación bastará para aumentar la competitividad y compensar posibles deterioros en términos comerciales de cada país».

F/HOSTELTUR

Deje un comentario


8 + one =