July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EDITORIAL

 LIMA COMO HUB DE EVENTOS Y CONGRESOS

 Asistimos  a la Conferencia “Nuevas Prácticas y Tendencias del Turismo de Reuniones” dictada por el  experto mexicano en  turismo de reuniones Eduardo Chaillo, quien fue invitado por CANATUR –Cámara Nacional de Turismo-  Chaillo, elogió la presencia de casi todas las marcas hoteleras internacionales en nuestro país, y  está convencido que Lima reúne todos los estándares para convertirse en un Hub Convenciones ya que  es una  de las ciudades latinoamericanas con mayor futuro para organizar mega eventos internacionales, puesto que  tiene a su favor la economía más estable y que más ha crecido en esta parte del continente, lo que le augura un futuro promisorio en esta industria.

Tuvimos la oportunidad de conversar con el Dr. Chaillo,  quien  nos dio una clase magistral de lo que este  segmento significa para el desarrollo de la economía del país  y nos habló por ejemplo de EE. UU. que  es el país que  tiene el segundo  centro de convenciones más grande del mundo,   con una capacidad para albergar un mega evento   como el  Congreso Nacional de Radiólogos que tiene una asistencia 25,000 personas, el  McCormick Place en Chicago el segundo más grande del mundo con una extensión de más de 250,000 m ²

Asombrados le preguntamos ¿Cómo se maneja un evento de esa magnitud? ¿Cuál era la logística a utilizar? “Antes que nada hay que tener  la infraestructura una relación sana entre m², cuartos de hotel y asientos de avión, si esas tres cosas están dadas y en armonía, es imprescindible contar con personal especializado, los famosos PCOS o PCS, que son empresa especialistas  en logísticas de congresos, y muy importante, una comunidad receptora que esté dispuesta a atender a estos visitantes, desde los taxistas hasta el último habitante, especialmente el personal dedicado a hotelería y restaurantes ,artesanías en fin toda la comunidad, pancarta en los postes dándoles la bienvenida y si son radiólogos una buena comunidad de radiólogos dándoles la bienvenida y que los visitantes contribuyan al bienestar  de la comunidad, por ejemplo dedicar unas horas a la salud de la comunidad, para que se sientan parte de este desarrollo y beneficien asimismo con  estos eventos, para lo que es imprescindible  una buena comunicación con la colectividad, para que estén conscientes del beneficio que significa esta industria, ya que en el efecto primario  le llega a los hoteles y operadores turísticos, restauranteros, etc. pero a su vez el efecto secundario  por el consumo físico y específico, les llega a los agricultores y demás».

Una variable que no se puede dejar de lado  estos congresos mundiales , “ importan conocimiento”  por la calidad de oradores  internacionales  que llegan y ese conocimiento es gratis para la gente local,  que es invalorable, por lo tanto estamos en la industria del conocimiento, de la industria económica y como consecuencia en la actividad turística».  Nos confirmó además que  la industria de reuniones, no es una actividad turística, pero para su desarrollo   utiliza los servicios turísticos

Finalmente, nos dio una respuesta convincente a nuestra preocupación del   tipo de producto turístico que  se le ofrecería a la generación millenium de la que ya se habla, una generación que tiene la información al alcance de la mano y vive todas las experiencias de manera apresurada y que cada día exige más adrenalina en sus experiencias.

Con todo su Knowledge, nos confirmó que el turismo que toda la vida hemos utilizado sería lo bueno para ofrecer a esta generación que cansada de tanto materialismo se volcará hacia la parte espiritual, es decir al turismo místico…  Que felizmente de eso tenemos bastante. Ciertamente fue plenamente enriquecedora  esta conversación con el Dr. Eduardo Chaillo.

La Directora

Deje un comentario


6 − = two