October 25, 2025

Noticias:

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ZAÑA LISTO PARA PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA AFRO CON ARTISTAS DE EE UU

 28/01/2016.- El distrito de Zaña, ubicado en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque, ultima detalles para el primer festival internacional de música afroamericana que se realizará el 2 de febrero con la participación de artistas de diversos países, se informó.

La actividad es organizada por el Museo Afroperuano de Zaña, con el auspicio de la embajada de los Estados Unidos. En el festival se anunció la presentación del Coro de la Universidad de Howard, integrado por quince artistas.

Este coro interpretará la tradicional música religiosa Góspel, que tiene sus raíces en la presencia de afrodescendientes en el siglo XVIII en los Estados Unidos y se apreciará en todo su esplendor por primera vez en Zaña.

En esta jornada cultural que se realiza en el marco del Mes de la Historia Afro-Americana que se celebra en los Estados Unidos, participarán delegaciones artísticas de Lima y de la costa norte del Perú. Será una gran fiesta de hermandad e integración cultural, informó la embajada estadounidense.

 La jornada musical tiene tres partes:

Entre las 11:00 a 13:00 horas se realizarán talleres a cargo del Coro de la Universidad de Howard y del Grupo artístico AfroPerú en el auditorio del colegio Santo Toribio de Mogrovejo de Zaña.

Coro de Howard University, AfroPerú,

A las 17:30 horas se dará inicio al Concierto del Coro de la Universidad de Howard, con quince artistas en el escenario del atrio de la Parroquia Santo Toribio de Mogrovejo, en el Parque Principal de Zaña.

Luego, a las 18:30 horas se presentará el destacado grupo AfroPerú, procedente de Lima con doce artistas.

A las 20:00 horas se iniciará la Jarana de la Hermandad en el frontis del Museo Afroperuano de Zaña, en la que se compartirá diálogo y música entre los visitantes del Coro de Howard University, AfroPerú, artistas de diversas regiones de nuestro país y las familias de Zaña.

Ya confirmaron su presencia la delegación de “La Catedral del Criollismo” de Lima, que conduce Wendor Salgado, y delegaciones de los pueblos de Capote y Yapatera (Piura).

El coro de la Universidad de Howard, ubicada en Washington D.C., ha realizado giras y logrado un gran reconocimiento en los Estados Unidos y Europa. El género Góspel, que emergió en tiempos difíciles para los afrodescendientes, constituye uno de sus aportes más tradicionales en que las voces y palmas se transforman en mensajes del alma, a través del canto y la palabra, que constituyen evocaciones de profundo sentimiento y armonía musical.

La trascendencia de este concierto internacional es que gradualmente Zaña se consolida como uno de los principales espacios culturales de los países de la Región Andina en el contexto del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024). De esta manera se fortalecen los lazos humanos y artísticos  con los hermanos y hermanas afro-americanos.

F/ Andina

Deje un comentario


− 1 = one