October 17, 2025

Noticias:

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DEFINITIVAMENTE, ENTIÉNDALO: TURISMO NO ES INDUSTRIA

Por Lucho Martínez Tecco

Desde Mar del Plata, Argentina   especial para TuristamagazineDestinos

La confusión, más común a nivel pueblo es que Turismo, es industria, de allí que marcamos respetuosamente algunas diferencias entre el Turismo y la Industria:

Reconocemos que el sector turístico, ha tratado -con los tímidos complejos de sector joven incorporado en las alternativas para el desarrollo socio – económico – cultural de los pueblos-, de buscar un espacio más expectante a través de parecerse, a la instalada y más antigua actividad generadora de trabajo, la industrial. Auto denominándose: «industria Turística».

Dos actividades disimiles

La industria es un sector secundario de la economía y el turismo es un claro ámbito terciario (proveedor de servicios). Se parecen en resultar ambos sectores, generadores de muchos puestos de trabajo y de distribución de riqueza (aunque turismo supera ampliamente a industria).

Casi el 40% de los clientes de los servicios turísticos, visitantes a destinos turísticos, eligen los lugares y servicios, por recomendación de personas confiables; de allí -lo gravitante- de la calidad, que brinda satisfacción a los usuarios. Conseguir el nivel de calidad que exige el cliente para repetir una compra es más difícil en el sector Turístico que en el Industrial, lo que obliga también a diferenciar esencias y roles, por muchas razones, que es importante, instalarlas en la comprensión y diferenciación.

La industria, transforma bienes, el turismo, no.

1. El producto turístico no se puede almacenar (no tiene stocks) el industrial si.

2. El «producto turístico»(1*) no tiene características tangibles, el industrial si.

3. El producto turístico es estacional, el industrial no.

4. El producto turístico depende del entorno, el industrial no.

5. El producto turístico depende del clima meteorológico, el industrial no.

6. El producto turístico depende del personal en contacto, el industrial no.

7. El producto turístico depende de las multiatenciones, el industrial no.

8. El producto turístico depende de los Atractivos Naturales y del Medio Ambiente, el industrial no.

9. El producto turístico, depende de la seguridad ciudadana, el industrial no.

10. El producto turístico depende de los otros clientes, el industrial no.

11.En el producto turístico no se puede pre-controlar la calidad, en el industrial si.

12. El producto turístico está en la imaginación del cliente, el industrial no.

13. El producto turístico no se puede tocar antes de comprarlo, el industrial si.

14. El producto turístico no tiene Post-venta, el industrial si.

15. El producto turístico depende de las infraestructuras de comunicación, el industrial no.

16. El producto turístico depende de la variedad y calidad del ocio, el industrial no.

17. El producto turístico depende de la amplitud de horarios, el industrial no.

18. El producto turístico se fabrica y sirve conjuntamente, el industrial no.

Estas y otras razones hacen de la Calidad del Servicio Turístico, una asignatura difícil de sacar nota.

Hace falta mayor mentalidad de «Calidad Total»

Esta es una necesidad mayor del Turismo en sus empresarios, directivos y mandos, que la que ocurre en los de productos industriales, y en cambio el nivel y extensión de la formación en sus tres niveles, formación profesional, media y superior, es muy poca, escasa en extensión y alejada de la realidad. Basta el ejemplo de una curiosa paradoja: «Menos escuelas con capacitación práctica, menos formación, y en cambio mayor exigencia y necesidad-competitiva».

Otra gran diferencia

Una gran dificultad diferencia al Turismo con los productos industriales, cuando un mal servicio provoca que un cliente -hable- mal del establecimiento turístico, que lo elimine en la elección futura de muchos clientes. En cambio una pieza mala de un automotor, se detecta y se tira, o se rectifica, y en el peor de los casos se la cambia, indemnizando al cliente por otra correcta.

Pedir ventajas sociales, asociarnos y gestionar.

Si se desea tener cada vez más clientes repetitivos decídase a esclarecerse y pida a los gobernantes, ante todo ventajas sociales equivalentes: para el Turismo, como para la industria, desde los créditos a las reglas de juego.

Sin lugar a dudas el lobby, la Gestión, seguirá siendo favorable por algunos años a la industria, pero esto, es un desafío para nosotros, los del sector turístico, de asociarnos mejor y gestionar, en tiempo y forma, en un espacio de decisión parecida.

*(1)Producto Turístico: se identifica a los atractivos más los servicios, que posibilitan disfrutarlos

 

Deje un comentario


six − 3 =