August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FRANCISCO PIDIÓ A IGLESIA ESTADOUNIDENSE RECIBIR «SIN MIEDO» A LATINOS

24 /09/ 2015.- El papa Francisco, que abrió su visita a Estados Unidos recordando los orígenes inmigrantes de su familia, llamó este miércoles a los obispos estadounidenses a acoger «sin miedo» en sus iglesias a los inmigrantes latinoamericanos.

Aunque alabó que «ninguna institución estadounidense hace más por los inmigrantes que sus comunidades cristianas», el pontífice argentino, primero del continente americano, ofreció una «sugerencia» sobre la materia.

«Ahora tienen esta larga ola de inmigración latina en muchas de sus diócesis. (…) Tal vez no sea fácil para ustedes leer su alma, quizás sean sometidos a la prueba por su diversidad. En todo caso, sepan que también tienen recursos que compartir», dijo Francisco.

«Por tanto, acójanlos sin miedo (…) Estoy seguro de que, una vez más, esta gente enriquecerá a su país y a su Iglesia», apuntó el papa durante una sesión de oración con los obispos en la Catedral de St. Matthews en Washington.

Al ser recibido momentos antes en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, el papa puso de entrada el tema de la inmigración, subrayando que llegaba a Estados Unidos como «hijo de una familia de inmigrantes».

«Como hijo de una familia de inmigrantes, me alegra estar en este país, que ha sido construido en gran parte por tales familias», dijo el papa argentino en inglés al inicio de su discurso en la Casa Blanca.

Tanto por los africanos y asiáticos que atraviesan en precarias balsas el Mediterráneo para llegar a Europa o los latinoamericanos que cruzan ilegalmente la frontera estadounidense, el papa de 78 años ha pedido caridad por los migrantes.

El tema migratorio, que agita la campaña presidencial en Estados Unidos, podría estar de nuevo en la agenda papal el jueves, cuando Francisco se dirigirá al pleno del Congreso.

El partido republicano, que controla las dos cámaras, rechazó hace dos años una reforma que pretendía la regularización de los 11 millones de indocumentados, en su mayoría provenientes de América Latina.

 

Foto / Fuente: AFP/ MDS

Deje un comentario


3 + = five