September 4, 2025

Noticias:

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RUSIA: DESCUBRA LA COMIDA TRADICIONAL DE SOCHI

Como parte de todo viaje turístico se encuentra el apreciar la gastronomía regional, los visitantes a Sochi no  serán la excepción, además el ser humano necesita alimentarse y si lo hace con platos típicos y deliciosos pues mejor siguiendo en consonancia con los JJ OO queremos comentarle lo  que se come en Shochi y seguramente en buena parte de Rusia, de todos estos platillos nosotros tuvimos oportunidad de disfrutar los ¡Jinkali” o  “pelmeni” que nos parecieron deliciosos en una recepción en   la Embajada Rusa en Lima.

 Shashlik

 

Shashlik

Es sin duda el plato por excelencia. Consiste en trozos de carne, marinados de un modo especial, colocados en brochetas y asados en un brasero a fuego abierto. En Rusia no transcurre ningún evento al aire libre sin shashlik: ya sea viaje a la casa de campo, un fin de semana con la familia o una reunión con los amigos. El papel que en otros países tiene la barbacoa, en Rusia lo representa el shashlik. Es, sin duda el rey de la cocina de Sochi.

El plato predilecto de sus habitantes y de los huéspedes del balneario. Incluso en verano, cuando hace 35 grados, lo sirven en cada cafetería, restaurante y comedor. Y, en todas partes es diferente, cada cocinero tiene su propio secreto. La versión clásica es con cebolla, verduras frescas, pan de pita y salsa.

 Dónde probarlo en Sochi: Café Romashka, Sochi, Na beregu, malecón del río Sochi, Callejón Riverski,

 

La sopa solianka

 Solianka a la georgiana es una sopa espesa, aromática y suculenta. Junto con el shashlik es el plato más popular en todos

Los establecimientos de Sochi. Se prepara con carne, que es hervida durante varias horas. Se le añade cebolla, zanahoria, ajo, tomate y pimiento. A los que les gusta la comida picante, pueden añadir, por separado, se sirve adzhika (salsa picante de color rojo). Se recomienda tomar la solianka acompañada con un pan de pita georgiano. 

 Dónde probarlo en Sochi: Restaurante Amshenski dvor, Adler, s. Kazachi brod,calle Krasnoflotskaya,

Jinkali

En Rusia son pelmeni, en Italia raviolis, en Japón gyoza. El principio es el mismo: un relleno, habitualmente de carne, se envuelve con un fino trozo de pasta. Los jinkali se rellenan de carne de ternera picada, aderezada con pimienta, sal y cilantro. Se diferencian de los pelmeni rusos por su mayor tamaño, y por el hecho de que casi la mitad del relleno es un caldo concentrado y cargado. La salsa que los acompaña es de tomate.

Jinkali

Dónde probarlos en Sochi: Café Belie nochi, callejón Morskí

Jachapuri

 Otra obra maestra de la cocina georgiana, que todavía predomina en Sochi. Hay jachapuri de diferentes tipos. Los

ingredientes principales son el queso y la pasta. Si se tratase de encontrar un equivalente internacional, el plato más cercano, tal vez fuese la pizza, pero con su propio toque pintoresco.  A la pasta se le da la forma de “barquito”, en la que se coloca el relleno: mantequilla, un huevo crudo, queso.

Se dice que los buenos cocineros son capaces de cocer la pasta de tal manera que la yema se mantenga líquida. Para comer el “barquito” es necesario hacerlo con las manos, tomando trozos de los extremos y untándolos con el relleno de huevo, mantequilla y queso.

Jachapuri

Dónde probarlo en Sochi: Cafetería Starii Bazar, calle Nesebrskaya,

Bolitas de queso “Magnolia”

Prácticamente en cada establecimiento de alimentación pública de Sochi se puede pedir “una magnolia”. Aunque este nombre ya se ha olvidado. Este popular tentempié caliente es conocido en la actualidad como “bolitas de queso”. Hace veinte años, apareció la primera “Magnolia” en el menú del restaurante Intourist. Y hasta hoy sigue siendo uno de los aperitivos favoritos, que se degusta con cerveza o vino.

Bolitas de queso “Magnolia”

Dónde probarlo en Sochi: Cafetería Del Mar, c/ Navaguinskaya, 14, así como en Primorskaya Naberezhnaya en la zona del “Marins Park Hotel”

Pescado

En el invierno es posible disfrutar del famoso lenguado del mar Negro, del salmonete y de las almejas. Por su parte, durante todo el año se pueden comer el pez zar, la trucha arco iris, así como del esturión y el sollo. El caviar rojo y el negro también son productos originales de Sochi, que se producen aquí mismo, en el distrito de Adler, en un criadero especial.

Dónde probarlo en Sochi: Criadero de truchas,  ciudad de Sochi, distrito de Adler de Sochi, s. Kasachi Brod, calle Forelevaya,

Vino

El vino de Abjazia es la tarjeta de visita de la vecina república. Hay vino dulce, semidulce, seco y semiseco, así como tinto, rosado y blanco. Además de los vinos de Abjazia en Sochi hay numerosos vinos de Kubán. Hay que añadir los vinos espumosos. Los amantes de la gastronomía aprecian mucho, por ejemplo, el champagne Extra Brut Victor Dravigny de la fábrica Abrau Djurso. No sin razón la fábrica Abrau Djurso es la proveedora oficial de los vinos de los Juegos Olímpicos.

Queso casero

Las variedades del queso casero en Sochi también son muchas, como las de shashlik o vino. Las variedades más habituales son: suluguni y de Adigueya. Éstos también pueden ser muy diferentes en lo referente al gusto. Los hay más o menos salados e incluso algunas variedades ahumadas.

Dónde comprar en Sochi: Mercado de Adler: calle de la Democracia, 38-a, Mercado Central: calles de Moscú, 22

Queso casero

El borsch (sopa de remolacha)

Si hablamos sobre la cocina tradicional rusa, es indispensable probar el borsch. Si oye que la “sopa es de ayer”, es como debe ser, ya que sólo la sopa elaborada varios días atrás es verdaderamente deliciosa. Para acompañar el borsch es necesaria la smétana (nata agria), el tocino, el pan negro y, por supuesto, 100 gramos de vodka.

El borsch (sopa de remolacha)

Dónde probarlo en Sochi: Cafetería Pozataya Jata, calle Navaguisnkaya, 9/1, calle Donskaya, 9-a.

Blinis

Generalmente son preparados en grandes cantidades durante ‘máslenitsa’,  una especie de carnaval ruso. Este año  comenzará el 24 de febrero, justo después de los Juegos Olímpicos. Pero lo más probable es que se los ofrezcan mucho antes. Los blinis suelen estar acompañados de diferentes maneras. Son muchas las opciones: caviar rojo o negro, salmón, carne, requesón, miel, mermelada, nata agria, entre otras.

Dónde probarlos en Sochi: Bistró BlinYuga, calle de la Constitución de la URSS, 4

Diccionario culinario de Sochi:

Adzhika: aderezo muy picante de pimienta roja

Barabulya: salmonete

Bliny:  panqueques

 Conozca más recetas de cocina rusa

Borsch: sopa de remolacha

Ikrá: caviar

Kámbala: lenguado

Kinzá: coriandro verde frecuentemente empleada en la cocina caucásica

Lavaash: pan georgiano

Mangal: brasero para la preparación de carne y vegetales

Solianka: sopa

Jachapuri: plato georgiano de queso

Jinkali: raviolis

Shashlik: carne asada

Fuente: Lori /Legion Media /Svetlana Sinepostolovich, para Rusia Hoy

 

 

Deje un comentario


9 + six =