October 21, 2025

Noticias:

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EDITORIAL

 EL AÑO DEL CABALLO

 La  celebración del Año Nuevo Chino tiene en el Perú singular importancia, y  es esperado con gran algarabía, no sólo por ciudadanos chinos, sino por sus descendientes, además por  millones de peruanos que se han identificado con la milenaria cultura asiática, ya que su gran  inmigración ha tenido mucha influencia en la gastronomía peruana,  es la razón por la  que a los peruanos les encanta el “chifa” (nombre de los restaurantes chinos).

La comunidad china en Perú es una de las más numerosas de Latinoamérica, ya que el Perú  se convirtió en el primer destino sudamericano a gran escala de los ciudadanos asiáticos desde mediados del siglo XIX, lo que ha dado como lógica consecuencia, que se cambie el viejo refrán popular  “quien no tiene de inga, tiene de mandinga” ahora se le ha agregado que también tiene de “Chindinga” ya que se calcula que el 5% de la población peruana tiene  origen chino, aunque este porcentaje no es  oficial, diversos investigadores así lo aseveran.

Las tecnologías de la información y la comunicación nos ha convertido en la aldea global que todos conocemos, por lo tanto, el Año Nuevo Chino pasó de ser una celebración local a convertirse en una celebración  una global.

 Este año estará regido por el Caballo de Madera, el cual guarda especial significado y relevancia dentro del milenario horóscopo chino.

El Año Nuevo Chino (pinyin: nónglì xīnnián, «Año Nuevo del Calendario Agrario») —más conocido como la Fiesta de la Primavera (chūnjíe) en China o como Año Nuevo Lunar en el extranjero— es la festividad tradicional más importante del año, celebrada también en otros países del este de Asia.

El Año del Caballo es el séptimo en el ciclo (calendario lunar), después de los años de la serpiente, y se repiten cada doce años. El Año Nuevo Chino o Año Nuevo Lunar, no cae siempre en la misma fecha, por lo que es imprescindible comprobar en el calendario chino la fecha exacta de su celebración.

 Aquí en Lima, el tradicional barrio chino se vio colmado de personas que fueron a degustar los deliciosos platillos del “chifa”, y todo el  colorido espectáculo que allí se presentó, con mucha alegría y tradición, y así fue muy aplaudido   el popular baile del dragón, y por supuesto comprar su Lucky Bambú para tener mejor suerte el año que empieza

 Características del  signo del caballo: Amable, independiente, inteligente, creativo, optimista, fuerte, asertivo, hablador, talentoso, alegre, activo, elocuente, aventurero, versátil, juguetón, alegre, animado, espíritu libre, nosotros agregaríamos,  es dueño de una nobleza incomparable detesta las ataduras, y es feliz galopando en la pradera.

El caballo  cuando está domado, galopa al ritmo que le impone su jinete, por lo tanto  es hora de emprender la carrera a través del año, con la fuerza e ímpetu, tal lo haría este hermoso y noble animal. Feliz año del caballo, y no se olvide tiene que ser un obsequio.

Nota: Nosotros tenemos nuestro caballito guerrero obsequiado gentilmente por nuestra querida amiga de toda la vida  Silvia Wuan.

La Directora

Deje un comentario


+ 8 = seventeen