EDITORIAL
EL AÑO DEL CABALLO
La celebración del Año Nuevo Chino tiene en el Perú singular importancia, y es esperado con gran algarabía, no sólo por ciudadanos chinos, sino por sus descendientes, además por millones de peruanos que se han identificado con la milenaria cultura asiática, ya que su gran inmigración ha tenido mucha influencia en la gastronomía peruana, es la razón por la que a los peruanos les encanta el “chifa” (nombre de los restaurantes chinos).
La comunidad china en Perú es una de las más numerosas de Latinoamérica, ya que el Perú se convirtió en el primer destino sudamericano a gran escala de los ciudadanos asiáticos desde mediados del siglo XIX, lo que ha dado como lógica consecuencia, que se cambie el viejo refrán popular “quien no tiene de inga, tiene de mandinga” ahora se le ha agregado que también tiene de “Chindinga” ya que se calcula que el 5% de la población peruana tiene origen chino, aunque este porcentaje no es oficial, diversos investigadores así lo aseveran.
Las tecnologías de la información y la comunicación nos ha convertido en la aldea global que todos conocemos, por lo tanto, el Año Nuevo Chino pasó de ser una celebración local a convertirse en una celebración una global.
Este año estará regido por el Caballo de Madera, el cual guarda especial significado y relevancia dentro del milenario horóscopo chino.
El Año Nuevo Chino (pinyin: nónglì xīnnián, «Año Nuevo del Calendario Agrario») —más conocido como la Fiesta de la Primavera (chūnjíe) en China o como Año Nuevo Lunar en el extranjero— es la festividad tradicional más importante del año, celebrada también en otros países del este de Asia.
El Año del Caballo es el séptimo en el ciclo (calendario lunar), después de los años de la serpiente, y se repiten cada doce años. El Año Nuevo Chino o Año Nuevo Lunar, no cae siempre en la misma fecha, por lo que es imprescindible comprobar en el calendario chino la fecha exacta de su celebración.
Aquí en Lima, el tradicional barrio chino se vio colmado de personas que fueron a degustar los deliciosos platillos del “chifa”, y todo el colorido espectáculo que allí se presentó, con mucha alegría y tradición, y así fue muy aplaudido el popular baile del dragón, y por supuesto comprar su Lucky Bambú para tener mejor suerte el año que empieza
Características del signo del caballo: Amable, independiente, inteligente, creativo, optimista, fuerte, asertivo, hablador, talentoso, alegre, activo, elocuente, aventurero, versátil, juguetón, alegre, animado, espíritu libre, nosotros agregaríamos, es dueño de una nobleza incomparable detesta las ataduras, y es feliz galopando en la pradera.
El caballo cuando está domado, galopa al ritmo que le impone su jinete, por lo tanto es hora de emprender la carrera a través del año, con la fuerza e ímpetu, tal lo haría este hermoso y noble animal. Feliz año del caballo, y no se olvide tiene que ser un obsequio.
Nota: Nosotros tenemos nuestro caballito guerrero obsequiado gentilmente por nuestra querida amiga de toda la vida Silvia Wuan.
La Directora