September 5, 2025

Noticias:

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AEROLÍNEAS DE LATINOAMÉRICA TRANSPORTARON CASI 180 MILLONES DE PASAJEROS EN 2014

19 FEBRERO, 2015 – El año pasado las aerolíneas que integran la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) transportaron 179,7 millones de pasajeros, casi 9,5 millones más que en 2013 y si se compara con las cifras del 2009 el incremento fue de 50 millones, confirmó Eduardo Iglesias, Director Ejecutivo de ALTA.

Además de aumentar un 5,6% la cantidad de pasajeros transportados en 2014, también se registró un aumento del 5,8% en el tráfico y del 3,2% en la capacidad, “elevando el factor de ocupación al 79,5%, 2 puntos porcentuales más que en 2013”.

De los 179,7 millones de pasajeros, intra Latam fueron 155.041.932 mostrando un crecimiento del 5,1% comparado con 2013 y extra Latam 15.151.450 (+10,6%). En términos globales, las aerolíneas cerraron el año con un 5,9% más de pasajeros, de acuerdo a los últimos datos de IATA.

Eduardo Iglesias destacó que “a pesar de que 2014 fue un año complejo, las líneas aéreas de la región mostraron un desempeño sólido”, lo cual queda demostrado porque “transportaron 50 millones de pasajeros más que hace cinco años y 9,5 millones adicionales más comparado con el 2013”.

Hay que recordar que en 2009 se transportaron 130 millones de pasajeros y un año después fueron 144 millones. El mayor crecimiento de un año a otro se vivió en 2012 cuando se incrementó un 7,1%, pasando de 150 a 160 millones de personas transportadas.

Más allá del crecimiento, el Director Ejecutivo de ALTA remarcó la necesidad de “poner atención a la infraestructura aeroportuaria, la administración del espacio aéreo y a la facilitación en términos de seguridad, procesos migratorios y aduanales para que la experiencia de nuestros clientes sea mejorada”, puesto que “la aviación es un importante motor de desarrollo económico».

Último mes del año

En cuanto al mes de diciembre, las aerolíneas transportaron 16,5 millones de pasajeros (+5,4%) y el tráfico se incrementó un 5,2%, mientras que la capacidad subió 4,6% y el factor de ocupación alcanzó el 79,5%.

La carga, se redujo un 0,8% en el 2014 y un 4% en el mes de diciembre.

/hosteltur/. Imagen Shutterstock

Deje un comentario


seven × = 35