September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA Y LOS SABORES DEL REALISMO MÁGICO DE GARCÍA MÁRQUEZ EN MADRID FUSIÓN

Febrero 4/ 2015.- Los ingredientes, platos y bebidas que los personajes del escritor Gabriel García Márquez degustan en ‘El Amor en los Tiempos del Cólera’, ‘Los Funerales de la Mamá Grande’ y ‘Doce Cuentos Peregrinos’ aterrizan en Madrid Fusión a través de ‘El menú literario de García Márquez’.

Este comprende degustaciones, lecturas y un conversatorio, inspirados en la investigación que María Gutiérrez de Piñeres directora de la oficina de experiencias gastronómicas Foodies y ganadora del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia, realizó sobre la influencia de la cocina tradicional del Caribe colombiano en la literatura de García Márquez y que fue la base para la creación del paseo gastronómico que Foodies estrenó recientemente en Cartagena de Indias.

 Las degustaciones se ofrecerán en el stand ‘Colombia es Realismo Mágico’, de Procolombia, de 9:00 a 11:00 horas durante los días de Madrid Fusión y estarán acompañadas de la lectura de aquellos pasajes que mencionan el gusto de Fermina y Florentino por ambos sabores.

 El conversatorio ‘El menú literario de García Márquez’ abre la programación literaria del GastroFestival 2015 que organiza el Ayuntamiento de Madrid, a través de la empresa municipal Madrid Destino, en colaboración con Madrid Fusión.

La conversación entre María Gutiérrez y la periodista gastronómica Mar Romero presentará en 3 tiempos una entrada de origen americano extraída de ‘Los Funerales de la Mamá Grande’, un plato fuerte de influencia española de ‘Doce Cuentos Peregrinos’ y un postre de origen mestizo tomado de ‘El Amor en los Tiempos del Cólera’, que funde a América, España y África en un mordisco. El conversatorio  se realizó el 3 de Febrero en el Centro Cultural Conde Duque a las 20:00 horas y tuvo una gran asistencia.

 LAS RAÍCES AFRICANAS.

 Asimismo  la chef colombiana Leo Espinosa cocinó el martes por la noche en el restaurante La 38 de Larumbe, dentro de la programación de ‘Cocine con las estrellas’. Allí ofreció un menú degustación de cinco pasos mezclando frutos del mar Mediterráneo con sabores colombianos.

El miércoles 4 de febrero, Espinosa hará una ponencia en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Allí mostrará el documental de siete minutos, titulado ‘Fogón de Negros’ en homenaje al gran investigador de la cocina del Pacífico y creador del Festival Petronio Álvarez, Germán Patiño, en el que mostrará un mundo de realismo mágico donde la vida está basada en el imborrable legado africano.

 Luego, realizará su intervención en la que resaltará la labor de la mujer en la cultura afro con su cocina como el principal aporte al mestizaje culinario de Colombia. Posterior a ello, ofrecerá unas muestras de bebidas ancestrales como el ‘Arrechón y la ‘Tomaseca’ y un mojo de hierbas de azotea con coco que representa el sabor de la cocina del litoral Pacífico.

 Además, Espinosa cocinará dos platos representativos de la cocina del Pacífico: un ‘Encocao de piangua’ y un ‘Atollao de piacuil’, moluscos típicos de la zona en una preparación tradicional.

 (EuropaPress)

Deje un comentario


+ two = 11