MALOS TIEMPOS, PERO NO HAY QUE TENER MIEDO
Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Por considerarlo de máximo interés, remitimos este excelente comentario de la Magister en Turismo, Elena Villar, haciéndonos partícipes de todo el contenido del mismo, con el deseo de que su amplia difusión sirva de una consecuente reflexión. “La humanidad podría desaparecer en cualquier momento, si no por completo, al menos una parte de ella. Esto ya ocurrió en el pasado, cuando guerras, epidemias, cambios climáticos, terremotos o erupciones volcánicas, enterraron a civilizaciones enteras (Maya, Micénica, griega. etc., etc., Y sólo tenemos que recurrir a las enciclopedias, o más fácil aún, en la civilización de un solo…
LA MADRE
En Nicaragua, se celebra el día de la Madre el 30 de mayo es la razón por la que publicamos este hermoso artículo escrito por nuestra gentil colaboradora Josefina Haydée Argüello*, que con su depurado estilo siempre nos trae algo nuevo, disfrútenlo como lo hicimos nosotros… El amor de Madre es incondicional. No se mide, ni se compra ni se vende. Si una madre perdiera a su hijo lo buscaría incansablemente y ni en sueños lo olvidaría. Peor aún, si alguien se lo arrebatara, no descansaría ni olvidaría hasta encontrarlo. Un hijo es parte de ella misma, su continuidad desde…
ESTUDIOS DE TURISMO Y PERSEVERANCIA
EL TURISMO QUE VIENE A EXAMEN Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* UNA HISTORIA PARA ENMARCAR Allá, en los comienzos de este siglo, en la Universidad Austral de Chile, Valdivia, nació esta historia que con extremada brevedad vamos a intentar dejar escrita para la posteridad, como un logro de lo que la perseverancia es capaz de conseguir. Asistíamos a un señalado encuentro convocado por esa universidad sobre “Turismo rural: camino del desarrollo local”, cuyo marcado interés y éxito, no es el motivo de esta historia. En esa oportunidad el director de la Escuela de Turismo de una prestigiosa universidad mexicana, enterado de…
FALLECIO EN FRANCIA, SERGE PERROT PIONERO DE LA ENSEÑANZA TURISTICA MUNDIAL
IN MEMORIAM Profunda tristeza nos causa el fallecimiento a sus 95 años, de nuestro particular querido amigo Serge Perrot, con quien sostuvimos una buena amistad durante muchos años alrededor de los estudios del turismo, en los cuales era un verdadero experto líder mundial. Sus buenos consejos y asesoramientos ilustraron nuestra actividad durante muchos años, haciéndole partícipe de nuestros programas e inquietudes, en cuyas señaladas ocasiones siempre obtuvimos un asesoramiento capacitado y leal que influyó mucho en el desarrollo de nuestras gestiones educativas. A continuación ofrecemos una síntesis del comunicado recibido del actual presidente de la AMFORHT, M. Philippe FRANCOIS. “Serge…
PAOLO GUERRERO ¿SIN PECADO Y SIN MANCHA?
Las redes sociales explotaron con tweets y comentarios de los hinchas y fans de Paolo Guerrero, y no era para menos al enterase por un reportaje propalado por América Televisión, en su programa de los domingos “Cuarto Poder” donde ex trabajadores del Swissotel declaran que el té (Cha) que le sirvieron al “Guerrero” de la selección peruana de fútbol si pudo estar contaminado con “la buena” pues utilizaron utensilios que habían sido manipulados para servir unos minutos antes un mate de “coca”, que no es droga y que Ud. mi querido lector lo puedo pedir en cualquier local público porque…
AMÉRICA NECESITA ¡BOSQUES!
Por Alejandro Gallard Prio* Curioso es el estudio de la Organización de las Naciones Unidas para las Alimentación y Agricultura (FAO) en el cual leí que galletas dulces escolares fueron horneadas en un colegio rural cercano a Estocolmo que luego vendieron sus alumnos en 1988 para con sus ganancias crear la reserva privada que actualmente es la más grande y protegida de Costa Rica, y que este país la ha sabido aprovechar. Dice el estudio: “veinte países han conseguido hacer una gestión sostenible ejemplar de sus bosques y que a ojos de la FAO son casos de éxito” pues entre…
ALAN RECTIFICÓ
Por Antero Flores-Aráoz* Con ocasión del deceso de Alan García Pérez, me han preguntado que es lo que más me impresionó y más recuerdo de él y, mi respuesta sin duda alguna, fue su capacidad de rectificar. Me explico, Alan García fue Presidente de la República en dos ocasiones, una muy joven y la segunda ya maduro y experimentado. En su primer gobierno iniciado en 1985, solo tenía 35 años y, como experiencia pública, con únicamente haber participado en la Asamblea Constituyente de 1978; mientras que en su segundo mandato iniciado a los 56, luego de un exilio de varios…
EL PERÚ LA TIERRA DEL SOL Y DE LA SABIDURÍA
Las ventanas esos orificios cuadrados, rectangulares o trapezoidales colocadas en las paredes, aunque no nos dejan salir del todo, son lugares por donde nos asomamos a otros mundos. Son lugares que dan al prisionero un respiro de esperanza, una ilusión de libertad. Por lo menos así lo sintió nuestro poeta inmortal el gran metafísico Alfonso Cortés que miró en ese hueco de su celda, una razón para seguir en este mundo a pesar de su locura. Y así nos lo dejó plasmado en su trascendental poema “un detalle” (mi ventana) De la misma forma que el poeta quiso sentirse…
NOS ESTAREMOS ACERCANDO A UN NUEVO APOCALIPSIS
No, no, estamos deprimidos ni mucho menos, pero si preocupados por estos cambios climáticos tan radicales que estamos viviendo y sufriendo alrededor del mundo y que dada la comunicación inmediata que permite el desarrollo de la tecnología, vemos con pavor la ola de frío ártico y nieve en Estados Unidos con temperaturas de hasta -50 ºC. Ya en julio del 2018 al extremo, en la Costa Oeste de los EE.UU sufrió los incendios más pavorosos debido a la sequía que fue el cuarto año más caliente desde 1880, así lo informaron la NASA y NOAA. Aunque, a nivel mundial, las…
¿DÍA DEL AMOR ? O DE UNA SOCIEDAD DE CONSUMO
Por Elena Villar* Es evidente y muy simpático que a todo el mundo le encanta recibir algún detalle en ciertas fechas, pero estamos convencido que para demostrar amor o amistad no se necesita un día especial, el amor y la amistad hay que vivirlo día a día y demostrarlo con realidades…Y no necesariamente gritar a los cuatro vientos te amo – termino devaluado por el uso irreflexivo – Son los detalles los que importan muchas veces más que las palabras… La sociedad de consumo que nos invade hace que muchas veces se pierda la esencia o el verdadero significado de estas fechas…