PROGRAMA A DISTANCIA SOBRE LOS VALORES DEL TURISMO DESDE LA VILLA DE LA OROTAVA ISLAS CANARIAS
“Desarrollo Turístico Ambiental Sostenible y Promoción de La Paz” El Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias, en la Villa de la Orotava, Tenerife, Islas Canarias, ha comenzado la promoción de su curso a distancia (on line), “Desarrollo Turístico Ambiental Sostenible y Promoción de La Paz”, el cual se presenta como una estrategia experimental y que está dirigido a aquellas personas interesadas en profundizar sobre el valor del movimiento turístico en el mundo, con especial dedicación al aspecto socio-económico del mismo. El estudio está basado en la programación Master impartida en las Islas Canarias en la primera década de los…
FUNDÉU BBVA: «NINI», EN REDONDA Y EN UNA SOLA PALABRA
(EFECOM).- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), promovida por la Agencia EFE y BBVA, recuerda que el término «nini», procedente de la expresión «ni estudia ni trabaja», se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guión, y no es necesario resaltarlo con comillas ni cursiva. Con motivo de la publicación del informe de la OCDE «Panorama de la sociedad 2016», en los medios informativos aparecen frases como «La OCDE advierte del riesgo de exclusión social que corren 40 millones de ‘ninis’» o «México, entre los países con más ni-nis de la OCDE». Si bien esta palabra, en su…
EEUU ESTRECHA SU ACUERDO CON CUBA AL NOMBRAR EMBAJADOR EN LA HABANA
30/09/2016/ EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha nombrado a Jeffrey DeLaurentis como embajador en La Habana, el primero en más de 50 años. Lo que supone un gran avance en el proceso de normalización entre Cuba y el país norteamericano. Desde que en diciembre de 2014, ambos países decidiesen restablecer las relaciones diplomáticas inexistentes desde hacía 50 años, se han ido dando pasos para impulsar la apertura entre las dos naciones. Una fecha fundamental fue el 20 de julio de 2015 cuando se reabrieron las embajadas de La Habana y Washington, una decisión que se completa ahora…
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO EN VENEZUELA
Por Orlando Trujillo Herrera* A propósito del día mundial del turismo martes 27 sept 2016 va el muy humilde aporte de un trabajador estudioso y predicador. Buenos días estimados amigos permítanme por favor con la venia del señor presidente de Conseturismo el Sr Yapur del Sr Pisque coordinador emprendedor de esta jornada de reflexión y por supuesto de todos ustedes a propósito del Día Mundial del Turismo en Venezuela donde en tiempos de guerras y de crisis poco tenemos que celebrar más si mucho que enmendar para dejarles mi humilde aporte como un trabajador y predicador del turismo de nuestro…
CUANDO VIAJE PREFIERA CRUZAR EL ATLANTICO DURMIENDO
SEPA POR QUE Cada día cruzan el atlántico norte unos 2.000 aviones. Suelen ser aeronaves grandes, en las que hay al menos 200 o 250 personas como mínimo, y en algunos casos hay hasta 400. Es decir, tirando por lo bajo, cada noche 400.000 personas cruzan este lugar del mundo, completamente a oscuras y sin ayuda de ningún radar. Y desde que los vuelos transatlánticos se popularizaran hace 50 años, los accidente que ha habido se pueden contar con los dedos de las manos. Y nunca jamás se han chocado dos aeronaves, y eso que el espacio por el que…
MARKETING OLFATIVO PARA CONECTAR CON LAS EMOCIONES DEL VIAJERO
Por Andrés Romero* La tecnología permite aprovechar el olfato para potenciar los productos o servicios turísticos en las diferentes etapas del proceso de viaje El reto por transmitir experiencias por parte de los agentes turísticos pasa por adecuar los productos a los sentidos. El olor ha sido un «invitado inesperado» que no se ha sabido aprovechar en muchos casos. Un valor diferencial tanto para etapas de captación como en las de disfrute del producto turístico, de manera que sirva como herramienta para proporcionar una experiencia sensorial completa para el viajero. En turismo desarrollamos producto para proporcionar al viajero experiencias sensoriales,…
PRESIDENTES Y CONGRESO
Por Antero Flores-Araoz 30/08/2016/Lima.- Nos mueve a formular estos comentarios, la presentación del primer gabinete del Presidente Kuczynski al Congreso de la República, en donde algunos parlamentarios le insistían al Presidente del Consejo de Ministros informar sobre la situación en que el “gobierno dejó; del ex Presidente Humala dejó al país y sus finanzas públicas. La mencionada insistencia, lamentablemente demuestra que algunos parlamentarios carecen de conocimiento constitucional. ¿Qué dice la Constitución? Ella (art. 130) obliga al Presidente del Consejo de Ministros a concurrir con su gabinete al Congreso, dentro de los 30 días de haber asumido funciones, “para exponer y…
EL TERRORISMO MODIFICA LAS PAUTAS DE VIAJE DEL 40% DE LOS TURISTAS
Optan por no salir de vacaciones al extranjero o solo viajar a destinos seguros El 40% de los turistas internacionales admiten que la amenaza terrorista influye de algún modo sobre sus decisiones de viaje, según una encuesta de IPK International por encargo de la feria turística ITB Berlin. Dicha encuesta se llevó a cabo en 40 países emisores y fueron entrevistadas 50.000 personas. Los resultados completos se darán a conocer durante la ITB, que se celebrará del 8 al 12 de marzo en la capital alemana. No obstante, la influencia de la amenaza terrorista sobre los comportamientos de viaje presenta…
UNO DE CADA 12 TURISTAS EUROPEOS SIENTE QUE LE HAN “TOCADO INAPROPIADAMENTE” EN UN AEROPUERTO
Aunque el 79% de los españoles cree que los miembros de seguridad de los aeropuertos de España actúan de manera profesional El potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es ha realizado una encuesta sobre las actitudes de los europeos, que han volado al menos una vez en los últimos dos años, frente a las medidas de seguridad de los aeropuertos. El 14% de los pasajeros europeos creen que han sido parados “debido a prejuicios” y uno de cada doce (8%) siente que le han tocado de manera inapropiada, aunque solo un 6% ha puesto una denuncia. Inicialmente a todos…
COTAL DEBE SER UNA RED DE NEGOCIOS QUE APUNTE AL TURISMO MULTIDESTINO
Empresario mexicano Eduardo Paniagua Morales asume la presidencia del gremio 11 /08/2016/Colombia.- “Es necesario dejar de competir entre países, debemos unir esfuerzos para ofrecer productos más atractivos, como son las rutas turísticas; es necesario que la COTAL se convierta en una red de negocios entre todos los países de América Latina y el Caribe”, afirmó Jorge Hernández, presidente saliente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL). Los viajes en modalidad de multidestino “pueden convertirse en una herramienta eficaz y rentable para atraer turistas que de otro modo quizá no visitarían un país o región”, afirmó Jorge Hernández…