November 8, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO ADJUDICÓ JERARQUÍA 4 AL CENTRO HISTÓRICO DEL CUSCO.

Es evidente, que las nuevas autoridades del turismo peruano están preocupadísimas por atraer más turistas, puesto que pese a todas las costosas campañas de promoción, y haber asistido a “tutti quanti” eventos de turismo hay en el mundo, tampoco este año alcanzaremos las cifras de arribos de turistas  pre pandemia, ya pasaron 3 años de que levantaron la “cuareeterna” a la que sometió el gobierno de ese momento a lo peruanos . No obstante, todos los países de este lado del Continente, superaron y algunos con creces ya esa cifra. Ni que decir de Europa, que muchos países están luchando contra el exceso de turistas, y algunos marchan en protesta contra la masificación del turismo (Turismofobia)

Nos Motiva, y nos parece justo que al Centro histórico del Cusco se le haya otorgado la jerarquía 4 puesto que lo amerita.

Que significa alcanzar la jerarquía 4, equivale  a que el atractivo turístico es de máxima importancia nacional e internacional, con valor excepcional,  y es capaz de motivar un flujo significativo de visitantes generando un impacto positivo en la economía local. Esta distinción en nuestro país   es concedida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a los destinos más importantes…

 Entendemos la desesperación de las autoridades por generar más turismo, sería una hazaña que en 2 meses logren los objetivos propuestos. Sin embargo, no olvidemos que Diciembre es  el 2° mes  del año que más se viaja, ya sea por las vacaciones o las festividades de NAVIDAD Y FIN DE AÑO. Y por que no, tal vez el Niño Jesusito podría hacerles ese milagrito…

No queremos pecar de pesimistas, el Perú y especialmente Cusco no está pasando por su mejor momento, la violencia e inseguridad urbana en el país, la discrepancia que hay entre todos los entes que gobiernan el Cusco y Machupicchu, – que cada uno quiere llevar agua para su molino – y la falta de formación en “conciencia turística” que existe en el Cusco, no se arreglan con una nominación turística por más importante que sea…La seguridad y el orden son indispensable en esta actividad económica y social que es el movimiento de personas llamado turismo…

Les recordamos a nuestros dilectos lectores cuales son los criterios para la clasificación de la Jerarquía 4.

En primer lugar, implementar estrategias de promoción turística bien pensadas y articuladas a nivel nacional e internacional.

Es muy conveniente, ya que facilita la captación de mayores inversiones para su conservación e infraestructura.

En cuanto a lo económico, intensifica la economía local a través del aumento del flujo de visitantes y la generación de empleo.

Asegura, la implementación de medidas de conservación y desarrollo sostenible, contribuyendo  a mejorar la calidad de vida de la comunidad local.

El proceso de evaluación se basa en diversos criterios, que incluyen Per se, la particularidad, (diferenciación) reconocimiento y estado de conservación.

La Demanda turística, facilidades y representatividad territorial, y el impacto en el mercado que significa el poder atraer mercados turísticos internos y/o externos.

Además, del Centro Histórico de Cusco, los atractivos peruanos que han obtenido la Jerarquía 4 son: Machu Picchu (Cusco), el río Amazonas (Loreto), las líneas y geoglifos de Nasca (Ica), el Lago Titicaca (Puno), el valle del Colca (Arequipa), el Centro Histórico de la ciudad de Arequipa, el complejo arqueológico de Chan Chan (departamento de La Libertad) y el Centro Histórico de Lima Metropolitana.

A este selecto grupo se sumaron en los últimos años la Ciudad Sagrada de Caral, la milenaria civilización que floreció en Supe y que está a la altura de otras culturas como la de Mesopotamia, China, Hindú, Egipto, entre otras. También el impresionante Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque (capital Chiclayo, lugar de la diócesis donde el Papa León XIV fue obispo durante 8 años) que destaca entre las áreas naturales protegidas y destinos arqueológicos y culturales más visitados en el Perú y por albergar el bosque de algarrobos (Prosopis pallida, árbol nativo y emblemático de los bosques secos de la costa norte del Perú, valorado por su madera durable y su fruto, considerado un superalimento) más grande del país y el mundo.

El penúltimo destino en recibir esta distinción fue el pueblo de Ollantaytambo, conocido como la “Ciudad inca viviente”. Este logro reafirma el valor histórico, cultural y paisajístico de Ollantaytambo, consolidándolo como un destino de relevancia mundial.

Finalmente, nos alegra mucho este reconocimiento pues Cusco LO MERECE… No obstante, es elemental, tener la casa limpia y ordenada para recibir a nuestros invitados … ¿O NO?… SALVO ERROR U OMISIÓN NO SOMOS DUEÑOS DE LA VERDAD.

Elena Tejera

Directora

Master en Turismo y Comunicación

 

Deje un comentario


five − = 3