November 9, 2025

Noticias:

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA COSA NO VIENE BIEN

Por Antero Flores-Araos

Si hay un tema que interesa a todas las personas, es el económico, pues de él depende la satisfacción de las necesidades materiales así como las posibilidades de aumentar los niveles de vida Es decir mirar el presente y proyectar el futuro.

En este año se están presentando tres situaciones que lo complican, una prevista y dos no, aunque pudieron haberlo sido. La primera, esto es la prevista, es la situación de los proyectos importantes de inversión y la necesidad de destrabarlos para que se hagan realidad; y las segundas las consecuencias en el clima de inversión originado por el caso de las constructoras brasileras y el mayor esfuerzo en recursos públicos para reparar la infraestructura afectada por los desastres naturales.

Todos conocíamos que el anterior gobierno no fue muy amigable con las inversiones, e hizo poco o nada para resolver los conflictos socio-ambientales que estaban perturbándolas La mayor parte de las agrupaciones políticas que participaban en las elecciones del 2016, ofrecieron soluciones y el inicio de los proyectos paralizados.

Si bien el actual gobierno muestra un discurso muy amigable a la inversión, lamentablemente los hechos no han correspondido al dicho, y por más ofrecimientos no se nota acciones para destrabar inversiones y los decretos legislativos emitidos al amparo de las facultades delegadas por el Congreso, además de “temidos”, insuficientes para el objetivo deseado.

El caso de las constructoras brasileras, especialmente Odebrecht está originando un clima de parálisis inversora, lo que es muy peligroso, pero lo que es peor, parecería ser que nuestras autoridades no toman conciencia que una cosa es luchar contra la corrupción, lo que debe fortalecerse y profundizarse, y otra la continuidad de las obras públicas en ejecución. Si se pone todo en un paquete y como consecuencia de la investigación parlamentaria y del Ministerio Fiscal se inmovilizan cuentas y bienes, en lugar de embargos inteligentes, pues se paralizarán las construcciones de infraestructura en grave perjuicio al país.

También los daños ocasionados por la naturaleza, mediante aludes, huaycos, inundaciones, deslizamientos y otros similares, que han originado interrupciones en carreteras, obstaculizando de vías de comunicación, así como también destrucción de obras de defensa ante el aumento del canal de ríos, todo ello llevará al Estado a utilizar recursos extraordinarios, y sin saberse si las reservas para imprevistos lo podrán solventar, pues también requerimos recursos ante las posibilidades de emergencias sísmicas.  Todo ello sin contar el financiamiento de la ayuda para los damnificados que han perdido sus viviendas y mobiliario.

Como advertimos, “la cosa no viene bien” y si encima el Ministro de Economía anuncia la reducción del crecimiento como país, la cosa está que demanda la unión de todos, dejando de lado ilógicos enfrentamientos.

 

Deje un comentario


five + 2 =