LA VILLA DE LA OROTAVA, UN MODELO MUNDIAL DE GESTION EN DESARROLLO SOSTENIBLE
“Un país no es rico con lo que tiene, sino con lo que hace con lo que tiene. Su prosperidad no depende de sus recursos; depende de su productividad” A LAS PUERTAS DEL PARAISO Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* “Desarrollo sostenible: un desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones actuales, sin poner en peligro la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras. Este desarrollo implica la conservación de los recursos para las generaciones futuras, un desarrollo económico viable y un desarrollo social equitativo.” (Fragmento del Informe Bruntdland, Nuestro Futuro Común. Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo) Una vez…
“¡FUENTEOVEJUNA” TODO EL PUEBLO, A UNA!
“La poesía es pintura de los oídos, como la pintura poesía de los ojos”. (Lope de Vega). En un análisis y en su estilo tan fino, que les encanta a nuestros lectores nuestra gentil colaborada la Maestra en Literatura española Josefina Haydée Argüello nos brinda un juicio tan didáctico del famoso tríptico de Picasso “Guernica” que confesamos humildemente cuando tuvimos la oportunidad de estar delante de esta obra cumbre no tuvimos la lectura que magistralmente nos envía Josefina. Confiamos como siempre que este artículo lo disfruten tanto como nosotros. Guernica (1937) un óleo sobre lienzo de Pablo Picasso alude simbólicamente…
EL TURISMO, 2019 LA INDISCUTIBLE REALIDAD DEL MUNDO MODERNO
Impresionante fotografía de Puerto de la Cruz, Tenerife, con el Volcán Teide al fondo y el Valle de la Orotava, lugar donde la nació el turismo de élite en las Islas Canarias, hoy de obligada visita para el turista que llega a la isla gracias al mundialmente famoso Loro Parque y a su clima excepcional todo el año “La paz mundial tiene que sustentarse en el desarrollo del turismo, siendo este movimiento la fórmula insustituible de la calidad de vida de todos los países del planeta. Con guerras no hay turismo. (CIESTCA 2000) LOS VISIONARIOS DE AYER Por. Antonio-Pedro Tejera…
TRISTES HISTORIAS DE AMOR QUE RECORDAR POR EL DÍA DE SAN VALENTÍN
Unas reales y otras de leyenda, pero con un denominador común: todas acaban mal. Jetcost te dice dónde poder revivirlas Las historias de amor son válidas siempre, pero cuando se acerca San Valentín cobran más actualidad que nunca. Sin duda las que más llaman la atención son aquellas que no tienen un “happy end” sino todo lo contrario, las que acaban en tragedia, a veces con una sola muerte y otras con la de los dos. Historias trágicas de amor hay muchas, unas reales y otras de leyenda, como la más famosa de todas: Romeo y Julieta. Tal vez la…
LIMA, UN MAR DE RECUERDOS
“Estamos ante la consolidación del movimiento turístico que traerá la paz a todo el mundo. El aportar a ese escenario todos los recursos que se tienen para ello, es una obligación ineludible que no debemos despreciar ni demorar” (CIESTCA) DEL PUENTE A LA ALAMEDA… POR LA VEREDA QUE SE ESTREMECE… Por Antonio-Pedro Tejera Reyes La primera vez que visité Lima, fue el año 1972 con motivo del XX Congreso Mundial de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina, COTAL, cuando esa añorada asociación era un referente mundial para reunir a todos los empresarios y políticos relacionados con el desarrollo…
EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN
LA LIMPIEZA EN LA GASTRONOMÍA Dedicado a mi querido amigo Miguel Ángel García Brera, un defensor a ultranza de la limpieza en la gastronomía. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Si la palabra horrible no está apropiada a los motivos de este comentario nuestro, habría que buscarle otra que significara mayor contundencia, para calificar las imágenes de los programas que la televisión española internacional presenta referidos a la gastronomía. Y no es porque el contenido del mismo no sea casi perfecto, y los exquisitos manjares que se presentan, su forma de elaborarlos, presentarlos, etc., no tengan la calidad y el atractivo suficiente, se…
COLOMBIA, ESE GRAN PAIS
“El movimiento del turismo está transformando al mundo, La América Hispánica tiene maravillosos recursos naturales e históricos ancestrales, para convertir todos sus países en destinos turísticos de alta calidad. (CIESTCA 2000) DE PASTO A LA GUAJIRA, INOLVIDABLES RECUERDOS Para mi querido amigo, Guillermo Valencia Velásquez. con todo mi cariño y aprecio. UNOS MEMORABLES SUEÑO Por. Antonio Pedro Tejera Reyes* Pese a todos los desengaños que tenemos en nuestra agenda, nuestros pasos por este gran país, han sido llenos de una tremenda ilusión, la cual de forma increíble se alimenta hoy en día, con reportajes como el que acabamos de recibir…
NIETZSCHE EXCLUIDO DE “LOS RAROS”
Nos es grato compartir con Uds. mis dilectos lectores este análisis de uno de los cuento más reconocidos y estudiados del príncipe de las letras nicaragüense Rubén Darío en homenaje a la memoria de su natalicio y muerte, que no está dentro de la línea editorial de nuestro Portal, pero “atendiendo a la personalidad de nuestra ilustre colaboradora y a nuestros lectores amantes de la buena literatura histórica, ofrecemos esta pieza literaria como una excepción singular, esperando sea del agrado de Uds». Por. Josefina Haydée Argüello* Hay un antagonismo en la prosa y poesía dariana con respecto a la figura…
EL PATRIMONIO CULTURAL, COMO ATRACTIVO TURÍSTICO
“Se concederá particular atención a la protección y a la rehabilitación de los monumentos, santuarios y museos, así como a los lugares de interés histórico y arqueológico, que deben estar ampliamente abiertos a la frecuentación turística” (Del Código Ético Mundial para el Turismo, de la OMT.) GRANADA, SEDE DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TURISMO CULTURAL Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes CUIDANDO DEL FUTURO Siguiendo los pasos del marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural y del Año del Turismo Unión Europea-China, el 2º Congreso Internacional sobre Civilizaciones del Mundo y Rutas Históricas, celebrado recientemente en Sofía (Bulgaria), vemos con ilusión el…
AUSTRIA, UN MODELO DE DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE
“Las actividades turísticas se organizarán en armonía con las peculiaridades y tradiciones de las regiones receptoras, y con respeto a sus leyes y costumbre.” Del Código Ético Mundial para el Turismo. LAS CLAVES DE LA CONSOLIDACIÓN DEL TURISMO COMO MOTOR DE DESARROLLO PARA TODOS Por Antonio Pedro Tejera Reyes* UN MUNDO PARA ANALIZAR Los trepidantes acontecimientos que han ilustrado nuestra vida, nos ayudan hoy, después de largos años de trabajo serio honesto y honrado, poder analizar con criterio y en profundidad el desarrollo del turismo en estos pasados años, desde aquel 1959, en que se nos ocurrió introducirnos en…