PERU Y EL TURISMO NACIONAL UN PUNTO DE INFLEXION
El moderno Aeropuerto Internacional de Pisco, cuya actividad comercial se espera comience de inmediato, obligación del gobierno nacional, como punto de apoyo del desarrollo turístico de Perú, una evidente necesidad para desarrollar toda la actividad socio-económica que el país necesita. “Un país no es rico por lo que tiene, es rico por lo que sus habitantes hacen con lo que tienen” Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes REFLEXIONANDO EN VIVO Como venimos comentando desde ya hace algún tiempo, el modelo Perú para impulsar el desarrollo sostenible de los países de Iberoamérica, nos ofrece todo un escenario ideal para profundizar en como hay…
GESTION DEL TURISMO, AYER, HOY, MAÑANA Y SIEMPRE
En los Llanos Orientales colombianos se encuentra una auténtica joya de la naturaleza: se trata de Caño Cristales, uno de los ríos más hermosos del mundo, llamado así porque a través de sus aguas cristalinas puedes observar tonos amarillos, azules, verdes, rojos y negros. Este milagro de la naturaleza se debe a la macarenia clavigera, una planta acuática endémica que al contacto con los rayos del sol pinta de hermosos colores a Caño Cristales. CAPACITACION, EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO, BASES INSUSTITUIBLES CAPITULO PRIMERO: HECHOS PARA RECORDAR Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* José Barbero, Casimiro Mathias Gil, Cándido-Luis García San Juan, y algún…
PARACAS EN SINGULAR
Los destinos turísticos emergentes tendrán especial cuidado en conservar sus “señas de identidad” y sus recursos naturales, para que su oferta sea todo lo mas eficaz posible al desarrollo del turismo mundial, CIESTCA UNA SENCILLA VISIÓN DE UN DESTINO TURISTICO EMERGENTE Antonio-Pedro Tejera Reyes* Cumplimos con el recuerdo dorado de nuestras visitas analíticas a este paraje de Perú, llamado a ser uno de los núcleos mas importantes del país, con una proyección determinante a escala nacional e internacional, en especial por su proximidad a la ciudad capital y al Aeropuerto Internacional de Pisco, factores decisivos para la consolidación de Paracas…
TURISMO ESPERANZA DE PAZ, UNA LECCION PARA RECORDAR
El brillante acto de entrega de credenciales de la maestría impartida en la Villa de la Orotava por la Universidad para la Paz, UPAZ, de las Naciones Unidas, ONU, que estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Isaac Valencia Domínguez, los mandos directivos de esa universidad, rector (e) Gerardo Budowski, adjunto Felipe Matos, y directivos de instituto canario autor del programa, junto a un destacado grupo de personalidades turísticas de Canarias y Costa Rica. “Cultura de paz”, una asignatura pendiente en la educación mundial, punto de apoyo en la calidad de vida de la sociedad mundial. Antonio-Pedro Tejera Reyes*…
PARACAS BOOM… ¿UNA UTOPÍA?
Choquequirao la ciudad perdida de los incas, considerada la hermana pequeña de Machu Picchu, uno de los más brillantes recursos históricos-turísticos de Perú, poco promocionados. “Los países no son ricos por lo que tienen, son ricos por lo que sus habitantes hacen con lo que tienen.” PERU EN EL HORIZONTE Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes HISTORIAS SOBRE EL TURISMO Volviendo a las reflexiones de nuestra anterior publicación, “Turismo, desarrollo, esperpento y obviedad”, nuestra actividad, en los pasados días, en la región peruana de ICA, fundamentalmente en el distrito de Paracas, nos ha reafirmado en el análisis comentado observando como un país…
TURISMO, DESARROLLO, ESPERPENTO Y OBVIEDAD
El imponente movimiento de personas en las Cataratas de Iguazú en América del Sur ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA REFLEXIONAR Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* …cuando quiero llorar no lloro, y a veces lloro sin querer… ALGUNAS CONSIDERACIONES PRELIMINARES Algunos incidentes ocurridos en nuestro entorno recientemente, nos han traído a la mente unas secuencias que tenemos presentes desde hace muchos años, recuerdos de nuestras largas conversaciones profesionales con los inmortales Berneker, Hunziker, Haulot, Barissel, Prikril, Fernández Fuster, etc. allá por los míticos salones del CIEST de Torino, o en otros de los muchos lugares en que nos encontramos estudiando siempre el movimiento del…
PARACAS BOOM. UN SUEÑO TURÍSTICO POSIBLE
Espectacular imagen del ALPAMAYO, “la montaña mas bonita del mundo”, un recurso turístico singular de Perú. “El turismo, movimiento de personas sobre la faz de la tierra, produce una actividad socio-económica y un intercambio cultural, del más alto valor para La Humanidad, sin nada que se le pudiese comparar” (Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias) PERÚ LO TIENE TODO. PRINCIPIO Y GENESIS DE UN DESARROLLO SOSTENIBLE Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* PARACAS BASE DE GESTION: PREAMBULO ¿Por qué Paracas? Porqué desde su Cámara de Turismo y Comercio Exterior, se implementa un programa turístico de largo alcance, nacional e internacional, de…
CUARENTA AÑOS DE SOCIOLOGÍA ROTARIA
Año 1981. Conferencia sobre la Buena Voluntad, de Rotary International, en Niza, Francia. Rotarios españoles conversando con el presidente internacional, Stanley Mc. Cafrey Justicia: “Aguarda no te impacientes, si hoy estás sojuzgado, puede ser que mañana te encuentres allá arriba e implantes la justicia que anhelas. Los recuerdos son fantasmas que me acechan por doquier, son las cosas que pasaron para nunca mas volver…”Conchita Abreu Rascaniere, Maturín 1981, HISTORIA Y GENESIS DE 183 PÁGINAS Antonio-Pedro Tejera Reyes* Se han cumplido ahora cuarenta largos años de la publicación de nuestro primer libro sobre Rotary, ideado y puesto en escena en Las…
TURISMO Y LOS REYES MAGOS
Si es verdad que en Perú la llegada de los Reyes Magos no está posicionada como fiesta de intercambio de regalos, si en el imaginario colectivo está muy arraigada como fiesta religiosa Las actividades turísticas se organizarán en armonía con las peculiaridades y tradiciones de las regiones y países receptores y con respeto a sus leyes y costumbres. Del Código Ético Mundial para el Turismo. UN IMPONENTE MARCO SOCIO-ECONÓMICO Antonio-Pedro Tejera Reyes* EL DIA DE REYES “El Día de Reyes – 6 de enero – en el mundo cristiano, es un canto a la ilusión, cargado con una brillante espectacularidad…
DESTINOS TURISTICOS. FIN DE AÑO-AÑO NUEVO EN VIENA
Imponente el Palacio Imperial de Hobburg, la mañana del Fin de Año 2010, limpiando la nieve de sus aledaños y preparando el extraordinario escenario del SilvesterBall. Lo vivimos. F/ Tejera Reyes. “Un país no es rico por lo que tiene, es rico por lo que sus habitantes hacen con lo que tiene” LA JUSTICIA DEL AGRADECIMIENTO Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* “De bien nacido es ser agradecido” Concluir este paseo que nos hemos dado por la Viena de Johan Strauss y su Danubio Azul, se nos hace altamente dificultoso si de verdad queremos apartarnos de las remembranzas que nuestras andanzas por…












