July 18, 2025

Noticias:

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

CIUDADES PORTUGUESAS ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PASEAR EN BARCO -

martes, julio 15, 2025

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PARACAS ENFRENTA EL MOMENTO ECONÓMICO MÁS DIFÍCIL DE SU HISTORIA LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

Eduardo Jauregui cuanto todo en Paracas era felicidad, celebrando el día de la Yacumama

20/01/2021/Paracas.- Unos mil empleos provenientes de la actividad turística se perderían de persistir con las medidas impuestas por el gobierno, advirtió la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR).

El balneario de Paracas (Ica), considerado después del Santuario Histórico de Machu Picchu (Cusco), como el más visitado por los turistas extranjeros y nacionales, vive en la actualidad, el peor momento económico de su historia en los últimos 20 años, advirtió el Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui.

Manifestó además que las recientes medidas dispuestas por el gobierno para mitigar la pandemia del Covid – 19 han conducido a una actividad turística casi inexistente del balneario con el cierre y venta de hoteles, agencias de viajes, cafeterías y restaurantes,  así como terrenos y departamentos.

“Las medidas del gobierno han sido desacertadas. Aquí tenemos una de las principales atracciones turísticas del mundo que es la Reserva Natural de Paracas (con sus respectivas playas) de unos 40 kilómetros del litoral, con un contacto directo del turista con la naturaleza, es ilógico las restricciones impuestas con el horario impuesto del toque de queda a partir de las 7 de la noche. Esas medidas están provocando el aniquilamiento (económico) a las pocas empresas del sector”, alertó.

Al respecto, señaló que pequeños empresarios turísticas han abandonado el sector debido a que “le anulan (económicamente) el verano”, teniendo en cuenta que era la temporada donde llegaba más visitantes provenientes de Lima o del exterior.

El espectacular paseo que circunda la Bahía de Paracas, uno de sus atractivos turísticos para desarrollar la “animación touristique” temática especialmente estudiada en los cursos de la UIOOT, en Torino. Italia, años 1970.

Jáuregui recordó que el año nuevo 2020, Paracas recibió a unos 50 mil visitantes y “para la llegada del año nuevo 2021, solamente estuvieron 10 mil”

“A comparación del verano 2020, hoy estamos al 20 por ciento de nuestra capacidad. Eso significa un 80 por ciento menos de ventas a lo captado en similar período del año pasado”, estimó el titular de CAPATUR, quien calificó este panorama como “un verano catastrófico” que afrontará Paracas en el presente año.

En ese sentido, reveló que a la fecha, unos 250 trabajadores del sector han dejado de laborar y advirtió que unos 1,000 empleos se encontrarían en peligro de persistir con estas medidas que atenta al desarrollo de la actividad turística en Paracas.

En consecuencia, planteó a las autoridades gubernamentales la suspensión hasta el 2022 del pago de los préstamos otorgados por el programa Reactiva y el autoavalúo a la Municipalidad Distrital de Paracas.

Una colonia de lobos marinos, descansa en una de las hermosas playas de negras arenas en las Islas Ballestas, lugar llamado popularmente la maternidad porque es donde se encuentras las madres reposando con sus cachorritos/Turistamagazine

Nuevo comportamiento

De otra parte, Eduardo Jáuregui destacó el nuevo comportamiento de los visitantes de Lima que llegan para disfrutar del fin de semana en Paracas, a pesar de los inconvenientes antes señalados.

Recordó que antes llegaban al balneario iqueño un viernes y retornaban a Lima el domingo.

“Hoy, llegan a Paracas un sábado y se retiran un lunes”, el empresario hotelero.

El titular de CAPATUR afirmó que Paracas es una zona tranquila y prácticamente, no hay delincuencia.

“Es una zona veraniega y de descanso, además de ser una zona de sol y playa, los hoteles son amplios a orillas del mar y cumplen con todos los protocolos sanitarios correspondientes”, finalizó.

Deje un comentario


× 5 = forty five